Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Guerreros Fest 2025
NoticiasEmprendimiento Social4 formas de emprender favoreciendo el medio ambiente

4 formas de emprender favoreciendo el medio ambiente

4 formas de emprender favoreciendo el medio ambiente: El cambio climático es un hecho imposible de negar. Día a día estamos viendo sus efectos, en las climatologías que cambian de forma brusca como no ocurría desde hace siglos, en la cantidad de desastres naturales que van en aumento de año en año, o incluso en cosas tan simples como notar que algunas estaciones ya no son tan frías como antes. Y tampoco vamos a negar que gran parte de la culpa de ello es del ser humano y su desarrollo industrial.

4 formas de emprender favoreciendo el medio ambiente

Han sido siglos de avances y progreso en los que no se tenía conciencia de la posibilidad de un cambio como el que enfrentamos ahora. Por este motivo y por el avance vertiginoso de las tecnologías, aquellos modelos se han ido quedando obsoletos. Hay industrias tradicionales que ya no tienen cabida al no ser sostenibles.
Ante la necesidad de crear una sociedad y una industria más sostenible que la actual son muchos los retos a abordar. Encontrar la forma de ofrecer servicios y productos respetuosos con el medio ambiente no es algo sencillo. Pero estos son cada vez más demandados y ello hace que se abra un gran campo nuevo para emprender, el de las empresas verdes.

¿Por qué empresas verdes? Porque se centran en ofrecer sus servicios y productos cuidando además del medio ambiente. El beneficio ya no es el único fin, sino también el poder generar un modelo de negocio mucho más sostenible que el que tenemos hasta el momento. Hay sectores donde este emprendimiento verde está experimentando un gran crecimiento. La agricultura ecológica y su inclusión en el ámbito urbano, la gestión de aguas, la gestión eficiente de energía, la edificación sostenible…

Y tú, ¿estás buscando una oportunidad de emprender? ¿Por qué no emprendes verde? Te sugerimos algunas posibilidades.

1. Cosmética ecológica

A pesar de que la concienciación ecológica es cada día mayor aún hay sectores como el de la cosmética que siguen experimentando con animales. Crear tu propia marca de cosméticos ecológicos o invertir en alguna de las ya existentes puede ser una buena forma de contribuir a la sostenibilidad.

2. Envases biodegradables

¿Sabes la cantidad de basura que generamos a diario? Muchos de esos materiales son orgánicos y pueden descomponerse, pero abusamos demasiado de plásticos y otro tipo de materiales que tardan siglos en descomponerse. Por este motivo invertir en la creación de envases eco-friendly puede ser una buena forma de emprender.

3. Asesor de negocios sostenibles

Es cierto que tenemos una mayor conciencia ecológica que antes, pero no todas las empresas saben canalizar esa preocupación de una forma efectiva. Emprendiendo como asesor de negocios sostenibles podrías ser de mucha ayuda, te encargarías de diseñar estrategias para empresas que deseen ser más responsables con el medio ambiente.

4. Instalación de paredes verdes

Seguro que has visto alguna en grandes oficinas de la ciudad. El diseño y la instalación de paredes verdes son un campo de la sostenibilidad aún poco trabajado. Estas paredes verdes ayudan a crear conciencia ecológica y además hacen disminuir la contaminación auditiva, ayudan a regular la temperatura y favorecen al ecosistema. ¿Por qué no invertir y emprender en este campo?

Fuente: Universia

Convocatorias

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

Los Bóscares México 2025 buscan reconocer a empresas que impactan positivamente los bosques

La convocatoria reconoce a empresas con proyectos de impacto positivo en los bosques y promover modelos de negocio sostenibles. La convocatoria finaliza en septiembre y la premiación es en noviembre.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Foro Económico Mundial y Tec se asocian para fortalecer la prospectiva de la educación en México

La colaboración académica brinda acceso a herramientas para la investigación y la formación profesional basadas en la prospectiva estratégica, el análisis de tendencias y la identificación de riesgos y oportunidades en la educación en México en los próximos años.

Fundación Cimarrón y Fundación Devlyn entregan 409 lentes en Oaxaca

Esta iniciativa busca fortalecer la salud visual de niños y niñas en México que presentan debilidad visual y no cuentan con los recursos para adquirir anteojos, una herramienta fundamental para su desarrollo y continuación de sus estudios.

La Universidad Anáhuac México realiza jornada de reforestación en Huixquilucan, Estado de México

La Universidad Anáhuac promueve la sostenibilidad a través de una reforestación en Huixquilucan. Con más de 200 voluntarios, plantaron 450 árboles para recuperar un área forestal y fomentar la conciencia ambiental, demostrando responsabilidad social.