Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Guerreros Fest 2025
Artículos RSEOpinión RSE4 opciones no bancarias para financiar tu negocio verde

4 opciones no bancarias para financiar tu negocio verde

Si los bancos no responden a tus solicitudes de financiamiento, existen otras opciones para ti; amigos, familiares e inversionistas ángeles pueden ayudarte a fondear tu negocio verde.

Conseguir los recursos suficientes para iniciar un negocio o hacerlo crecer en el primer año de operaciones no es imposible. Los emprendedores pueden acceder a diversas fuentes de financiamiento, algunas a fondo perdido, y en otras con la obligación de pagar intereses o dar a cambio acciones de la empresa.

80% los negocios de reciente creación no sobreviven a los dos primeros años de vida por falta de financiamiento, entre otras causas, según la Secretaría de Economía.

Estas 4 opciones te ayudarán a cumplir tu sueño de emprender o a complementar los recursos que necesitas para hacer crecer tu empresa. Para cualquiera requerirás un plan de negocios y otros fundamentos para el éxito de tu negocio.

1. ‘Friends, Family and Fools’

“Amigos, familia y tontos”… o conocidos que logres convencer con tu idea son el primer escalón de crédito o préstamo para conseguir tus objetivos. Son ellos quienes, basados en la confianza y la estimación que te tienen, apostarán por tu idea de negocio.

“En esta primera etapa los montos de préstamo no son altos, dependen de la capacidad económica de cada persona y no hay mayor exigencia en los rendimientos que genere“, dijo el director de la incubadora de alto impacto y la aceleradora de negocios del Tecnológico de Monterrey, Rafael Castillo.

2. Fondeo Colectivo (Crowdfunding)

Existen plataformas en Internet de fondeo colectivo, o crowdfunding para Negocios Verdes, que conectan proyectos con prestamistas o fans que quieran aportar recursos, comentó Rafael Castillo.

Existen dos tipos de financiamiento en este sector:

Las plataformas no financieras basadas en donaciones filantrópicas o en contribuciones que esperan obtener una recompensa a cambio. Entre estos modelos se encuentran FondeadoraMx e Ideame.

El otro tipo de plataformas son las financieras, donde los préstamos sí son devueltos a los inversionistas con una tasa de interés, como Prestadero y Kubo Financiero. En esta categoría se incluyen las plataformas de inversionistas que al prestarte piden un porcentaje de las acciones de la empresa, como Crowdfunder México y Vakita Capital.

3. Capital semilla

Las convocatorias del Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem) son una opción para esta inversión temprana, específicamente bajo la modalidad 2.3 Creación y Fortalecimiento de Empresas Básicas y de Alto Impacto. Este apoyo es a fondo perdido y va desde 40,000 hasta 200,000 pesos para la compra de materiales, maquinaria e insumos.

4. Inversionistas ángeles

“Los inversionistas ángeles apuestan por un proyecto ya consolidado, que ha probado con anticipación que su producto tiene éxito en el mercado”, especificó Rafael Castillo, del Tec de Monterrey.

Bajo esta modalidad, el inversionista puede formar parte del Consejo de Administración de la empresa, participar en la toma de decisiones estratégicas y tener capital de la compañía. “Los montos de préstamos van de 2 a 5 millones de pesos”, detalló el académico.

El inversionista no estará por siempre en la empresa, su tarea es hacerla crecer obtener ganancias de la rentabilidad del negocio, para vender su parte al cabo de tres o cuatro años.

Fuente: SeResponsable

Convocatorias

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

Los Bóscares México 2025 buscan reconocer a empresas que impactan positivamente los bosques

La convocatoria reconoce a empresas con proyectos de impacto positivo en los bosques y promover modelos de negocio sostenibles. La convocatoria finaliza en septiembre y la premiación es en noviembre.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Foro Económico Mundial y Tec se asocian para fortalecer la prospectiva de la educación en México

La colaboración académica brinda acceso a herramientas para la investigación y la formación profesional basadas en la prospectiva estratégica, el análisis de tendencias y la identificación de riesgos y oportunidades en la educación en México en los próximos años.

Fundación Cimarrón y Fundación Devlyn entregan 409 lentes en Oaxaca

Esta iniciativa busca fortalecer la salud visual de niños y niñas en México que presentan debilidad visual y no cuentan con los recursos para adquirir anteojos, una herramienta fundamental para su desarrollo y continuación de sus estudios.

La Universidad Anáhuac México realiza jornada de reforestación en Huixquilucan, Estado de México

La Universidad Anáhuac promueve la sostenibilidad a través de una reforestación en Huixquilucan. Con más de 200 voluntarios, plantaron 450 árboles para recuperar un área forestal y fomentar la conciencia ambiental, demostrando responsabilidad social.