Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
Artículos RSEOpinión RSE7 beneficios de contar con mujeres en las empresas

7 beneficios de contar con mujeres en las empresas

7 beneficios de contar con mujeres en las empresas: La participación de las mujeres en la fuerza laboral disminuyó del 51% en 2000 al 48% en 2019, a nivel global; y en todos los países, estas enfrentan brechas salariales, según datos del Banco Mundial. Además, si bien las mujeres representan el 40% de la fuerza laboral mundial, y muchas de ellas logran tener sus propios emprendimientos, según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el 48% de su potencial productivo no se utiliza, comparado con el 22% de los hombres.

7 beneficios de contar con mujeres en las empresas

Ante este panorama, James Hernández, presidente y cofundador de Trust Corporate, consultora en temas financieros, legales, contables y organizacionales plantea que “es tiempo de avanzar en pro de la igualdad de género, donde tanto a hombres como mujeres se les garantice el acceso igualitario al trabajo, haciendo énfasis en reconocer a las mujeres como agentes de crecimiento y sostenibilidad en las organizaciones”.

La consultora menciona a continuación 7 beneficios de contar con mujeres en las empresas:

  1. Aumento de la creatividad  y productividad: Contar con grupos de trabajo diversos en el que coexistan hombres y mujeres propicia la creatividad. Las mujeres son capaces de reunir personas y agrupar opiniones y propuestas lo que favorece la creación de equipos, fomenta la participación y potencia la toma de decisiones.
  2. Cooperatividad y responsabilidad: Las mujeres son más hábiles a la hora de delegar y organizar las tareas, son más responsables, están más abiertas al cambio y trabajan con mayor orientación al éxito.
  3. Generación de confianza: Las líderes femeninas son percibidas en ambientes laborales como más honestas, comprensivas y éticas. Este aspecto es fundamental ya que liderar con honestidad repercute en el éxito de toda la empresa, partiendo de la satisfacción del equipo de trabajo.
  4. Multitarea: La mayoría de las mujeres pueden realizar más de una tarea a la vez y enfocarse en el objetivo. Es por esto que las empresas pueden capacitarlas para realizar nuevas funciones o confiarles un nuevo cargo.
  5. Ambiente laboral: Las mujeres contribuyen a la resolución de conflictos gracias a que son más empáticas, están más dispuestas a comunicarse y a recibir retroalimentación, lo que genera en las empresas un mejor ambiente laboral.
  6. Mayor educación que los hombres. Las mujeres jóvenes de la generación Millennial cuentan con mayor nivel de estudios al momento de iniciar su carrera laboral, lo cual garantiza el crecimiento y aporte de conocimiento a las empresas. 
  7. Mejor desempeño: Según un informe de la OIT, incorporar mujeres en cargos directivos puede representar una mejora de hasta un 20% en la rentabilidad empresarial, además de acelerar la innovación y atraer profesionales con talento. El estudio arrojó que de 13 mil negocios el 60% se benefició del trabajo de las mujeres en puestos directivos en términos de ganancias, y también creatividad y reputación.

Según ONU Mujeres, estudios efectuados en países de la OCDE y en algunos países no miembros, dejan en evidencia que el aumento de la participación de las mujeres en la fuerza de trabajo desencadena un crecimiento económico más rápido. Sin embargo, a nivel mundial, la brecha salarial de género es del 16%, lo que se traduce en que las trabajadoras ganan en promedio el 84% de lo que ganan los hombres.

“Si bien el rol de la mujer ha ido aumentando en el último tiempo, aún queda mucho por hacer para lograr una mayor participación de ellas en el mundo laboral. Incorporar a mujeres a una empresa, y promover cargos de liderazgo para ellas, es una decisión acertada para las organizaciones ya que son muchos los beneficios que se obtienen al tener talento femenino en sus plantilla, por ejemplo, un mayor desempeño y eficacia organizacional”, concluye James Hernández, presidente y cofundador de Trust Corporate.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
James Hernández
James Hernández, nació en Caracas, Venezuela, y es abogado de profesión, egresado de la Universidad Santa María de Venezuela. Actualmente el ejecutivo se desempeña como presidente y cofundador de Trust Corporate, consultora organizacional que busca maximizar el desempeño de las empresas y se dedica a la prestación de servicios integrales en lo relacionado con temas financieros, contables, legales, fiscales y organizativos. De esta manera, James posee un amplio conocimiento en temas económicos y organizacionales, tales como: emprendimientos, microfinanciamientos, inversiones, Recursos Humanos, transformación empresarial, entre otros.

IA y economía circular, pilares de la competitividad

Reutilizar materiales, extender el ciclo de vida de los activos, diseñar edificaciones desmontables o reciclables y optimizar el uso de energía son estrategias que no solo reducen la huella ambiental, sino que también mejoran la rentabilidad.

McDonald’s 40 años en México compromiso social, inclusión y apoyo a familias

La cadena enfatizan su compromiso social más allá de la calidad y la innovación impulsando la Fundación Infantil Ronald McDonald, así como el desarrollo de talento juvenil, demostrando un sólido impacto en la inclusión laboral y el apoyo a las familias mexicanas.

Calorex impulsa detección oportuna de cáncer de mama con 250 mastografías gratuitas

La empresa Calorex activó una iniciativa de salud para apoyar la detección oportuna de cáncer de mama, ofreciendo 250 estudios de mastografía gratuita con tecnología de impedancia eléctrica. Esta acción busca reducir la mortalidad por este padecimiento, que es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres mexicanas.