Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
Artículos RSEReportajes RSEAcciones para promover la igualdad de género en empresas

Acciones para promover la igualdad de género en empresas

Siete expertos en empoderamiento femenino proponen acciones para promoverla dentro de las empresas; acortar la brecha de desigualdad desde el mundo corporativo impulsa el cambio en otras áreas.

Promover la igualdad desde la dirección general de una empresa, incorporar a mujeres a la cadena de valor e invertir en su capacitación son tres de los siete puntos que la ONU destaca para el empoderamiento de las mujeres.

La ONU Mujeres propone a las empresas a través del Pacto Mundial realizar acciones para acortar la brecha de desigualdad desde el mundo corporativo. Se trata de medidas temporales que pueden hacerse en todas las áreas de una organización para impulsar el liderazgo femenino.

La igualdad de oportunidades es el primer paso para lograrlo, y esto significa que hombres y mujeres tengan los mismos beneficios económicos, sociales y políticos.

Expertos en empoderamiento femenino proponen acciones para promover la igualdad en las empresas

1- Gabriela Ramos, Directora del Gabinete y Sherpa ante el G20 de la OCDE.

El liderazgo es la capacidad de movilizar la voluntad de un grupo para abordar un reto o buscar soluciones a los problemas. En este sentido, no hay un solo estilo de liderazgo que se pueda vincular con el género. Los hombres tienen diferentes estilos entre sí, y las mujeres también”.

2. Ana Güezmes, Representante de ONU Mujeres en México.

La igualdad no es tema de género, sino de desarrollo, de sostenibilidad y un tema de interés empresarial. En México, hay más de 600 empresas que firmaron el Pacto Mundial y estamos trabajando con sus CEO, hombres en su mayoría”.

3. Gustavo Pérez Berlanga, Director de Responsabilidad Social de Toks y representante del Pacto Mundial de la ONU en México.

Todo lo que implique acciones de inclusión e igualdad se ve reflejado en los indicadores de productividad, cultura organizacional y orgullo de pertenencia. Cada vez más mujeres quieren sumarse a nuestro equipo”.

4. Susana García Robles, Oficial Principal del Fondo Multilateral de Inversiones (Fomin) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

El gran error de las mujeres, que hemos logrado carreras profesionales exitosas en los últimos años, es dejar de lado la parte femenina. Somos diferentes y hay que aprovechar las diferencias, ser claras y defender nuestras ideas”.

5. José Luis Beato, Presidente de la Confederación Patronal de México (Coparmex), Ciudad de México.

Muchos de los problemas sociales que hay en el mundo son responsabilidad de las empresas, que son pequeñas familias y núcleos sociales. Desde ahí debemos trabajar por construir sociedades justas y eficientes”.

6. Helena Morrissey, CEO de 30% Club Growth Trought Diversity, un organismo internacional que promueve el liderazgo femenino en la alta dirección.

Es hora de cambiar el debate a la acción en lugar de la reacción. Los líderes de negocios de hoy deben hacer cambios en lo personal porque la siguiente generación de líderes no aceptará el status de desigualdad de las empresas de hoy”.

7. Magdalena Zapata, Presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Ejecutivas

La apertura que hay en el mundo de los negocios abre la oportunidad a las mujeres para ser auténticas, mostrar sus diferencias y aprovecharlas en su beneficio en una negociación”.

Fuente: CNNExpansión
Autor: Ana Paula Hernández Alday

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.