Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasAirbnb otorga más de $3.4 mdp a organizaciones mexicanas a través de...

Airbnb otorga más de $3.4 mdp a organizaciones mexicanas a través de su Fondo Comunitario

Airbnb otorga más de $3.4 mdp a organizaciones mexicanas a través de su Fondo Comunitario:

  • 39 organizaciones sin fines de lucro en 10 países de LATAM recibieron donativos este año, entre estas se encuentran WWF México, Sintrata, el Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana y el Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias.

Airbnb otorga más de $3.4 mdp a organizaciones mexicanas a través de su Fondo Comunitario

Como parte de su compromiso con los barrios y pueblos que los anfitriones llaman hogar y compartir su éxito con sus grupos de interés, Airbnb creó en el año 2020 el Fondo Comunitario que planea apoyar a cientos de proyectos para finales de 2030 con la finalidad de fortalecer las comunidades de todo el mundo.

Este año, en LATAM, 39 organizaciones sin fines de lucro recibieron donativos en 10 países de la región. Hasta la fecha, el Fondo Comunitario de Airbnb ha apoyado en LATAM a más de 100 organizaciones; incluyendo aquellas propuestas por anfitriones, ellos son quienes también ofrecen orientación sobre organizaciones dentro de sus comunidades a las cuales quieren apoyar cada año.

Para México, ha sido y es importante enfocarse en el emprendimiento de las mujeres así como en la sustentabilidad ambiental, por lo que uno de los principales objetivos de estas donaciones es ayudar a organizaciones que agreguen valor. Airbnb quiere ayudar a dar visibilidad y fomentar el desarrollo y empoderamiento de las mujeres a través de la representación y perspectiva de género. También es importante para Airbnb seguir colaborando con organizaciones con las que ya ha trabajado anteriormente y que se centran en la sostenibilidad medioambiental a la vez que promueven el turismo responsable y que también ayudan a proteger especies y ecosistemas clave mientras benefician a las comunidades.

Airbnb apoya 39 ONGs mexicanas

Estas son las organizaciones beneficiadas este año:

WWF México: Este es el tercer año que el Fondo Comunitario le dona a WWF México y para 2025, estos fondos se destinarán en acciones para promover un turismo acorde a la vocación natural de Islas Marías y la conservación de su extraordinaria y única biodiversidad con involucramiento de las comunidades asentadas en la zona de influencia, a través de talleres de capacitación y guías de buenas prácticas turísticas, posicionando a la región como un modelo de turismo responsable.  Este es el tercer año consecutivo en el que WWF México recibe apoyo del Fondo Comunitario.

Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias: El donativo se destinará a fortalecer los programas Fortalezza y de Sostenibilidad para Mujeres Empresarias en Jalisco. Esta subvención permitirá la profesionalización y la formalización de mujeres emprendedoras en Jalisco a través de capacitaciones, mentorías y redes de apoyo, con un enfoque especial en el turismo y su cadena de valor. De esta manera, se busca impulsar el liderazgo femenino y promover un desarrollo económico sostenible.

Sintrata: Estos fondos permitirán fortalecer acciones clave para la prevención de la trata de personas en el sector turístico de México. Como parte de este esfuerzo, se llevará a cabo una investigación para identificar riesgos y necesidades en la detección, reporte y prevención de este delito, considerando la evolución del sector y los nuevos desafíos que enfrenta. Asimismo, se desarrollarán materiales prácticos de información y se realizará una actividad de sensibilización dirigida a anfitriones de servicios de hospedaje en la Ciudad de México.

Airbnb apoya en 10 países de latinoamérica

El Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana: Este donativo permitirá reforzar el programa de promoción, formación y capacitación de cocineras y cocineros tradicionales de todo México, dotándolos de certificaciones reconocidas por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER)Secretaría de Educación Pública (SEP), asegurando la salvaguardia y transmisión de nuestro patrimonio culinario a futuras generaciones.  Además, el Conservatorio se centra en la capacitación de las mujeres, especialmente en la industria culinaria, en consonancia con las políticas nacionales de género. Al promover el turismo gastronómico, diversifica la oferta turística, en armonía con los objetivos de Airbnb de desarrollar un turismo sostenible e integrador. La certificación será realizada conforme a estándares técnicos reconocidos, garantizando su validez y alineación con las normativas locales.

Agradecemos el respaldo del Fondo Comunitario de Airbnb, que nos permitirá ampliar nuestro alcance y ofrecer más oportunidades de crecimiento a las mujeres emprendedoras artesanas y restauranteras de Jalisco, fortaleciendo su impacto en el sector turístico y en la comunidad.”, comentó Sofía Pérez Gasque Muslera del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias.

La ayuda del Fondo Comunitario de Airbnb nos permite reforzar la protección de las Islas Marías a través de un turismo sostenible y responsable, impulsando tanto la conservación de su extraordinaria biodiversidad como el bienestar de las comunidades locales.” Ixchel Lopez, Directora del Programa Océanos de WWF México.

El apoyo del Fondo Comunitario de Airbnb nos permite fortalecer las acciones de prevención y concientización, equipando a actores clave del sector turismo con las herramientas necesarias para detectar situaciones de riesgo y combatir la trata de personas de manera efectiva”. Mariana Ruenes de Sintrata

Airbnb apoya a través del Fondo Comunitario

Agradecemos al Fondo Comunitario de Airbnb por unirse a nuestro compromiso de salvaguardar y promover la riqueza de la gastronomía mexicana, impulsando oportunidades de desarrollo y reconocimiento para las cocineras tradicionales”. Afirmó Gloria López Morales del Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana

Es un honor para Airbnb poder brindar apoyo a organizaciones tan prestigiosas  y diversas en sus causas. Airbnb confía que estas contribuciones crearán un impacto positivo en las comunidades trayendo oportunidades para seguir fomentando el compromiso con el desarrollo de iniciativas tanto educativas como sostenibles y de emprendedurismo”, dice Alejandra Cors, Directora de Alianzas Estratégicas para Latinoamérica en Airbnb.

A través de estas iniciativas, Airbnb continúa invirtiendo en las comunidades en las que los anfitriones ofrecen sus espacios, empoderando a los anfitriones y apoyando las causas que más importan a los grupos de interés. Airbnb espera continuar con esta labor en los próximos años.

Los donativos otorgados por el Fondo Comunitario de Airbnb son de carácter voluntario y no implican ningún tipo de relación comercial, sociedad o representación con las organizaciones beneficiadas. Airbnb no asume ninguna responsabilidad por el uso de los fondos otorgados más allá de los fines para los cuales fueron destinados.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.