Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Premio Nacional de Calidad
Artículos RSEOpinión RSEAlianzas para el Desarrollo de la RSE en PyMEs

Alianzas para el Desarrollo de la RSE en PyMEs

Alianzas para el Desarrollo de la RSE en PyMEs: De acuerdo con diversos estudios, y la experiencia propia, una de las estrategias que mejor ha funcionado para la integración de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en pequeñas y medianas empresas (PyMEs) es la generación de alianzas, tanto con las empresas grandes como con el gobierno, con lo cual se pueden romper ciertas barreras y paradigmas que muchas PyMEs tienen frente a este concepto.

Alianzas para el Desarrollo de la RSE en PyMEs

Las grandes empresas pueden poner en marcha programas para la implantación de esquemas de RSE en sus cadenas de valor, incluyendo a las PyMEs, siguiendo modelos similares a los que se han utilizado para el desarrollo de proveedores y/o distribuidores. De esta manera, pueden ofrecer desde talleres de capacitación hasta sesiones de asesoría y mentoría para difundir el concepto de la RSE y ayudarles a las PyMEs a integrarlo a sus modelos de negocio. De igual manera, se les puede invitar a participar en sus propias actividades de RSE; desarrollar concursos o mecanismos de financiamiento desde la inversión semilla hasta el capital de riesgo y, en general, compartir el know how y las habilidades requeridas para adoptar las mejores prácticas de RSE en los negocios.

Por su parte, el gobierno, debe fomentar la relación y el acercamiento entre ambos tipos de empresas, generando un ambiente de negocios de entendimiento y ayuda mutua; aunque, queda claro que la promoción de la responsabilidad social no es, solamente, un asunto u obligación exclusiva del gobierno. Asimismo, debe formular regulaciones y estándares junto con el sector privado, e identificar y desarrollar estrategias y políticas públicas que promuevan la participación de éste en el desarrollo económico.

Este tipo de alianzas constituyen catalizadores del cambio, al crear un ambiente de confianza e inclusión social, en donde la RSE puede prosperar entre grandes y pequeñas empresas, se cumplen los retos económicos, sociales y ambientales a nivel local, y se mejora la competitividad, redundando en ventajas para las partes involucradas.

De esta manera, a través de una estrategia colaborativa con otros actores, se puede incorporar a los eslabones más pequeños de las cadenas productivas, en la implementación de modelos de RSE, lo que conlleva un proceso de sensibilización, capacitación y ejecución; en sí, de un modelo de gestión enfocado en la mejora continua de la sustentabilidad de las PyMEs a través del fortalecimiento de las cadenas de valor.

Más información:

Facultad de Responsabilidad Social de la Universidad Anáhuac

Mtro. Jorge Reyes Iturbide

jreyes@anahuac.mx

Convocatorias

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

United Airlines celebra el Día de las Niñas en la Aviación en el AICM

United Airlines inspira a las niñas a seguir carreras en la aviación al abrirles las puertas de sus operaciones en la Ciudad de México.

Dominio del inglés como herramienta para el desarrollo social y económico

El inglés se consolida como una herramienta global de desarrollo, esencial para la contratación en empresas internacionales y el acceso a mejores oportunidades laborales. Su dominio es clave para la integración cultural y el conocimiento.

World Vision México exhorta a generar destinos seguros para niños y adolescentes

La niñez y adolescencia en movilidad es uno de los grupos poblacionales en mayor riesgo de explotación sexual o laboral en los destinos turísticos. World Vision México hace un llamado a priorizar la atención a los factores de peligro y riesgo para las niñas, niños y adolescentes de 0 a 17 años, en el marco del evento deportivo.