Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Fundación Alsea
Artículos RSEOpinión RSEAlianzas para el Desarrollo de la RSE en PyMEs

Alianzas para el Desarrollo de la RSE en PyMEs

Alianzas para el Desarrollo de la RSE en PyMEs: De acuerdo con diversos estudios, y la experiencia propia, una de las estrategias que mejor ha funcionado para la integración de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en pequeñas y medianas empresas (PyMEs) es la generación de alianzas, tanto con las empresas grandes como con el gobierno, con lo cual se pueden romper ciertas barreras y paradigmas que muchas PyMEs tienen frente a este concepto.

Alianzas para el Desarrollo de la RSE en PyMEs

Las grandes empresas pueden poner en marcha programas para la implantación de esquemas de RSE en sus cadenas de valor, incluyendo a las PyMEs, siguiendo modelos similares a los que se han utilizado para el desarrollo de proveedores y/o distribuidores. De esta manera, pueden ofrecer desde talleres de capacitación hasta sesiones de asesoría y mentoría para difundir el concepto de la RSE y ayudarles a las PyMEs a integrarlo a sus modelos de negocio. De igual manera, se les puede invitar a participar en sus propias actividades de RSE; desarrollar concursos o mecanismos de financiamiento desde la inversión semilla hasta el capital de riesgo y, en general, compartir el know how y las habilidades requeridas para adoptar las mejores prácticas de RSE en los negocios.

Por su parte, el gobierno, debe fomentar la relación y el acercamiento entre ambos tipos de empresas, generando un ambiente de negocios de entendimiento y ayuda mutua; aunque, queda claro que la promoción de la responsabilidad social no es, solamente, un asunto u obligación exclusiva del gobierno. Asimismo, debe formular regulaciones y estándares junto con el sector privado, e identificar y desarrollar estrategias y políticas públicas que promuevan la participación de éste en el desarrollo económico.

Este tipo de alianzas constituyen catalizadores del cambio, al crear un ambiente de confianza e inclusión social, en donde la RSE puede prosperar entre grandes y pequeñas empresas, se cumplen los retos económicos, sociales y ambientales a nivel local, y se mejora la competitividad, redundando en ventajas para las partes involucradas.

De esta manera, a través de una estrategia colaborativa con otros actores, se puede incorporar a los eslabones más pequeños de las cadenas productivas, en la implementación de modelos de RSE, lo que conlleva un proceso de sensibilización, capacitación y ejecución; en sí, de un modelo de gestión enfocado en la mejora continua de la sustentabilidad de las PyMEs a través del fortalecimiento de las cadenas de valor.

Más información:

Facultad de Responsabilidad Social de la Universidad Anáhuac

Mtro. Jorge Reyes Iturbide

jreyes@anahuac.mx

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

The Home Depot y sus Equipos Depot logran la jornada de voluntariado 9000 en México

The Home Depot, a través de sus Equipos Depot, alcanzó su jornada de voluntariado número 9000 en México, reafirmando su compromiso social y la rehabilitación de espacios públicos como el Parque El Trébol en Tlalpan.

Ayuda en Acción y OXXO impulsan producción de alimentos para 270 familias de Puebla

La ONG Ayuda en Acción y OXXO entregaron recursos del redondeo 'Cambio x Cambio' a familias de Puebla, fortaleciendo la producción agroecológica y la seguridad alimentaria en municipios como Domingo Arenas.

Alpura dona 1000 despensas a familias afectadas por lluvias en 5 estados

Alpura, una empresa mexicana, demostró su compromiso social al donar mil despensas a las familias damnificadas por las recientes lluvias en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí.