Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasComunicadosAprendemos Juntos México de BBVA México logra 604 millones de visualizaciones

Aprendemos Juntos México de BBVA México logra 604 millones de visualizaciones

Aprendemos Juntos México de BBVA México logra 604 millones de visualizaciones:

  • Los protagonistas más vistos en sus versiones completas son: Farid Dieck, Jorge Serratos, Nilda Chiaraviglio, Mario Guerra y Natalia Lafourcade.
  • Durante los primeros 100 días de Aprendemos Juntos México (AJM) se ha generado una comunidad de 317 mil personas y se han generado cerca de 5.5 millones de interacciones en las plataformas de YouTube, Facebook, Instagram y TikTok.

Aprendemos Juntos México de BBVA México logra 604 millones de visualizaciones

La iniciativa Aprendemos Juntos México, lanzada por BBVA México, propone a través de reconocidas personalidades una narrativa de superación, orgullo y crecimiento personal, que logró en poco más de tres meses superar los 604 millones de visualizaciones en sus distintos formatos y plataformas de redes sociales, cifra equivalente al doble de suscripciones de la plataforma líder de entretenimiento por streaming.

Hugo Nájera Alva, director general de la Banca Minorista de BBVA México, destacó que AJM “ha tenido una evolución sorprendente; semana con semana las visualizaciones crecieron en promedio 20%, siendo las últimas dos semanas del año las que sobrepasan más de medio millón de vistas cada una”. La relevancia de los contenidos es que constituyen un puente que permite compartir los sentimientos, historias y pensamientos de los protagonistas que sirven como motivadores para que cada persona continúe su viaje hacia el desarrollo personal, señaló el directivo.

En septiembre de 2024 inició la publicación de los contenidos de 28 protagonistas que cubren diferentes perspectivas de la sociedad. Por mencionar a algunos, se encuentra Natalia Lafourcade, quien invitó a reconectar con lo más profundo de las emociones, mientras que la sensibilidad de Daniel Habif hizo repensar el tiempo que se quiere pasar con los padres; la pasión con la que habló Alejandro Molina de la certeza que se debe tener en sí mismo; la resiliencia de Jorge Serratos para superar las adversidades de la vida a una edad temprana; y la calidez de Machy Guerrero para trasladar que todos los padres siempre tratan de cumplir con sus responsabilidades lo mejor que pueden.

Los protagonistas de AJM del 2024, de acuerdo con el orden en el que fueron difundidos sus contenidos, fueron:

1.         Daniel Habif

2.         Natalia Lafourcade

3.         Nilda Chiaraviglio

4.         Farid Dieck

5.         Mario Guerra

6.         Julieta Fierro

7.         Ashley Frangie

8.         Alejandro Macías

9.         Elena Poniatowska

10.      Marco Antonio Regil

11.      Jorge Serratos

12.      Rodrigo Medellín

13.      Héctor Zagal

14.      Eduardo Matos Moctezuma

15.      Juan Miguel Zunzunegui

16.      Sergio Tapiro

17.      Oso Trava

18.      Jesús Ramírez Bermúdez

19.      David Pastor Vico

20.      Sergio de Régules

21.      Cristóbal García Jaimes

22.      José Franco

23.      Machy Guerrero

24.      Julián Herbert

25.      Herminia Pasantes

26.      Lety Sahagún

27.      Miguel Alcubierre

28.      Deborah Berebichez

 

Para este 2025 la iniciativa mantendrá su ritmo de producción de contenidos y continuará publicando aquellos que se encuentran pendientes del año anterior más las nuevas colaboraciones que se están realizando este año. En lo que va del mes de enero ya se han publicado siete contenidos.

Para facilitar la visualización de los contenidos de responsabilidad social, en AJM se generan piezas en diferentes formatos y duración de tiempo para adaptarse a las características de cada red social y en todo momento se encuentra disponible el contenido completo en el canal de YouTube. En estas redes se ha generado una comunidad superior a los 317 mil seguidores con cerca de 5.5 millones de interacciones entre comentarios, compartir y ‘likes’.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.