AT&T México: digitalización, conectividad y medioambiente en su Informe 2023
- En 2023, la empresa de telecomunicaciones logró 75.6% de crecimiento en EBITDA, generó 14,379 empleos diversos e inclusivos, capacitó a más de 2.5 millones de estudiantes en ciudadanía digital, realizó 5,547 horas de voluntariado y conectó más de 600 torres celulares con energía limpia.
AT&T México: digitalización, conectividad y medioambiente en su Informe 2023
La empresa de telecomunicaciones AT&T México ha presentado su Informe de Sustentabilidad 2023, titulado “Conectamos a México a Mejores Posibilidades“. En este informe, destaca su compromiso con el desarrollo tecnológico del país. Además, subraya su impacto positivo en las personas y el medioambiente a través de la digitalización y la conectividad.
En 2023, AT&T México avanzó significativamente en varias áreas. En el ámbito laboral, el 36% de los puestos de liderazgo fueron ocupados por mujeres. Además, generaron 14,379 empleos diversos e inclusivos. Los voluntarios de la empresa dedicaron 5,547 horas a causas sociales. Asimismo, apoyaron al personal en Acapulco tras el Huracán Otis, demostrando su compromiso con sus empleados.
En términos económicos, AT&T México reportó un crecimiento en ingresos superior al 25% en comparación con 2022. Además, el EBITDA aumentó un 75.6% en el mismo periodo. La empresa también alcanzó más de 22 millones de clientes y sumó 713 mil nuevas adiciones netas. Asimismo, conectó 47 ciudades en México con tecnología 5G, lo que refleja su liderazgo en innovación.
AT&T México lidera en tecnología y sostenibilidad con su Informe 2023
AT&T México también mostró su compromiso con la comunidad. Apoyó a emprendedoras tecnológicas mexicanas y proyectos de uso 5G con 100 mil dólares cada uno. Además, renovó más de 50 canchas deportivas en todo el país para promover la equidad en el deporte. También capacitó a más de 2,900 personas en habilidades digitales a través de sus Aulas Móviles. Además, brindó contenidos de ciudadanía digital a más de 2.5 millones de estudiantes en escuelas públicas. De igual manera, más de 54 mil personas firmaron el compromiso de no utilizar el celular mientras conducen.
En el ámbito ambiental, AT&T México conectó más de 600 torres celulares con energía limpia. Esto permitió evitar 5,919 toneladas de CO2e. Además, recolectó y recicló 21 toneladas de residuos electrónicos a nivel nacional.
Después de nueve años en México, AT&T sigue comprometida en conectar a más personas a mejores posibilidades, consolidándose como un líder en telecomunicaciones de la mano de la responsabilidad social empresarial y abonando a los ODS de Agenda 2030 de la ONU.