Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasDiversidad, Equidad e InclusiónAT&T México recibe el distintivo Éntrale por sus políticas de inclusión laboral

AT&T México recibe el distintivo Éntrale por sus políticas de inclusión laboral

AT&T México recibe el distintivo Éntrale por sus políticas de inclusión laboral:

  • La compañía telefónica realiza diversas acciones para promover la igualdad oportunidades en sus colaboradores que ratifica con este distintivo de la Alianza Éntrale.

AT&T México recibe el distintivo Éntrale por sus políticas de inclusión laboral

Por cuarto año consecutivo, AT&T México es reconocida con el Distintivo Empresa Comprometida con la Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad por parte de la Alianza Éntrale, por sus políticas enfocadas en impulsar la inclusión de personas con discapacidad y generar oportunidades para las mismas.

Para AT&T México, cada una de las iniciativas que logra impactar a las personas dentro y fuera de la empresa fomenta una sociedad más inclusiva. Este distintivo valida los esfuerzos que hemos hecho para que más personas con discapacidad puedan unirse a nuestro equipo”, comenta Josune González, Gerente de Diversidad e Inclusión en AT&T México. “Estamos convencidos de que al diversificar nuestros entornos obtenemos diferentes vivencias y perspectivas que enriquecen la vida de todas las personas”.

Actualmente, en AT&T México laboran más de 100 personas con algún tipo de discapacidad en todos los niveles de la organización.

Diversidad e Inclusión de AT&T

Estas son algunas de las acciones que realiza la compañía para promover la igualdad oportunidades:

  • Política de Diversidad e Inclusión: Busca eliminar barreras de discriminación y lograr igualdad de oportunidades más allá de género, orientación sexual, identidad o expresión de género, discapacidad, estado civil, condición escolar o de salud o cualquier otro factor.
  • AT&T Incluyéndote: Esta red de personal impulsa una cultura de inclusión para personas con discapacidad mediante la no discriminación laboral, el principio de igualdad oportunidades y accesibilidad laboral.
  • Playbook Cómo Trabajar con Personas con Discapacidad: Recopilación de las mejores prácticas recomendadas por la Alianza Éntrale para aumentar la visibilidad y la participación de las personas con discapacidad en el ámbito laboral. En 2023, AT&T México capacitó a 900 personas en niveles de liderazgo y otras posiciones con este playbook.
  • CV sin Prejuicios: Esta iniciativa se enfoca en excluir información de un CV que podría generar algún sesgo inconsciente y resalta a su vez los talentos y aptitudes de las personas candidatas.
  • Entorno Azul: es un programa interno que busca incluir como personal en AT&T México a personas con autismo, con enfoque en las habilidades más allá de la condición y sensibilizando a los equipos de trabajo para asegurar que sean tratadas con igualdad.
  • Mi Talento Me Define: Mediante este canal la empresa difunde información a todo su personal con el objetivo de reforzar su compromiso con la inclusión de personas sin importar expresión de género, condición de vida, edad, etc. Adicionalmente, esta campaña genera estrategias para fomentar el crecimiento del personal con discapacidad dentro de la compañía.

Discapacidad en México

De los 20 millones de mexicanas y mexicanos que viven con alguna discapacidad[1], en 2022 solamente un 35% de la población mexicana con discapacidad contaba con un empleo[2]. AT&T México busca reafirmar su compromiso con la diversidad e inclusión, para brindar más oportunidades de crecimiento para todas las personas.

  • [1] 2021 | Estadísticas a propósito del día internacional de las personas con Discapacidad | INEGI
  • [2] 2023 | Personas con discapacidad e inclusión laboral en América Latina y el Caribe | CEPAL

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.