Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasInnovación SocialAT&T promueve con internet la educación de adultos mayores

AT&T promueve con internet la educación de adultos mayores

AT&T promueve con internet la educación de adultos mayores: Se estima que, en la Ciudad de México, el 7.2% de la población no sabe leer ni escribir. De este porcentaje, la mayoría se concentra en la población de más de 65 años, acentuándose en las mujeres con 26.2%. Iztapalapa es una de las alcaldías con mayor rezago educativo: 25,615 de sus habitantes son personas analfabetas.

AT&T promueve con internet la educación de adultos mayores

Para contribuir con la reducción de este rezago, durante el primer trimestre del 2020 el Aula Móvil de Iztapalapa ofreció cursos de computación inicial, básica e intermedia, así como habilidades digitales para mayores de 15 años. Como resultado, en marzo se graduaron 246 estudiantes.

Alicia Herrera es parte de los estudiantes graduados. Tiene 62 años y al igual que muchos otros adultos mayores, siempre tuvo interés en aprender a utilizar una computadora y conectarse a internet.

Cuando me inscribí, no sabía que me iban a ser de tanta ayuda los cursos de computación que se dieron en el Aula Móvil que AT&T en México y la Fundación Construyendo y Creciendo pusieron en Iztapalapa”, menciona Alicia, beneficiaria de los programas de educación continua brindados para impulsar la inclusión digital en el país. “Desde la primera clase aprendí cosas sobre internet, y ahora me ha servido más que nunca saber usar la computadora y desarrollar mis habilidades digitales”.

Tanto la edad de Alicia, como la falta de recursos, podrían haber sido un impedimento para lograr su objetivo, pero gracias al apoyo de su familia y del Aula Móvil, logró acceder a un curso que le brindó la cercanía a la tecnología que necesitaba.

Hoy, los conocimientos aprendidos han permitido que no solo no se mantenga aislada durante la contingencia sanitaria impuesta por el virus de COVID-19, sino que haya podido acceder a tutoriales de temas diversos a través de internet, así como cursos en línea de tejido y cocina.

Mis sobrinos juntaron dinero para comprar una computadora. Gracias a ellos y a los cursos que tomé, ahora puedo encender una computadora sin ningún miedo y acceder a mi cuenta de correo. Durante esta contingencia he tenido la oportunidad de aprovechar ese conocimiento y ya me inscribí a un curso de corte y confección en línea. Además, por medio de una aplicación, pude conocer Turquía y sus costumbres. Es sorprendente todo lo que puedes hacer cuando tienes acceso al mundo digital”.

La tecnología ha transformado nuestro mundo. Nuestro entorno se encuentra cada vez más conectado y, aunque esta situación ha sido ampliamente aprovechada por las nuevas generaciones y los nativos digitales, es importante reconocer que los adultos mayores también necesitan del poder de la conectividad en su día a día.

Al hablar de brecha digital, es importante destacar que este fenómeno no tiene una causa única y va más allá de la diferencia entre quienes están conectados y los que no lo están. El otro lado de la moneda, la inclusión digital, contribuye a vencer estas desigualdades, ya que a través de internet se abren espacios de información, productividad, salud, educación y empleo.

Para nosotros, los adultos mayores, es estimulante aprender cosas nuevas y agradezco la oportunidad de poder acercarme a la tecnología. Los conocimientos que he adquirido no solo me han funcionado como distracción: pienso que, en un futuro, gracias a mis manualidades, podré contribuir de manera económica en mi casa”, agrega Alicia, poniendo en evidencia la importancia de desarrollar habilidades digitales y cómo es que estas impactan positivamente en la vida de las personas.

AT&T en México y la Fundación Construyendo y Creciendo, mantienen una alianza desde 2017 que busca impulsar la formación educativa en poblaciones vulnerables. Hasta el momento, la alianza ha promovido la educación, el desarrollo y la capacitación de más de 3 mil 200 estudiantes mayores de 15 años.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.