Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasEcología y Medio AmbienteAudi México recicla 90% de los residuos que genera en su producción

Audi México recicla 90% de los residuos que genera en su producción

Audi México recicla 90% de los residuos que genera en su producción: El compromiso de la planta con los Objetivos de Desarrollo Sustentable se refleja con el cuidado del agua, uso correcto de energía, no contaminación e innovación en los procesos de infraestructura sostenible.

Audi México recicla 90% de los residuos que genera en su producción

Audi México, como cada año, se une a la celebración del Día de la Tierra con acciones que le permiten garantizar una producción amigable con el medioambiente. El objetivo de la planta es producir el Audi Q5 para el mercado internacional a través de la innovación y prácticas de reducción en el uso de los recursos para asegurar el cuidado ambiental del planeta.

En línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, impulsados por las Naciones Unidas, Audi México ha implementado diversas acciones para asegurar su continuidad operativa con el cuidado del medioambiente. Por ejemplo, y en armonía con el objetivo número 6, de Agua limpia y saneamiento, Audi México aseguró la reducción de más del 50% del consumo de agua fresca por vehículo en los últimos cuatro años. Por otra parte, su planta de tratamiento por ósmosis inversa, ha logrado la reincorporación de más de 200 millones de litros de agua.

Asimismo, y apegada con el objetivo número 7, de Energía Asequible y No Contaminante, la planta de Audi en el estado de Puebla, incorpora energía renovable para la producción internacional del Audi Q5.

Audi México produce el Audi Q5 para el mercado global con profundo respeto al medioambiente. Para nosotros, el respeto a nuestro planeta es todos los días. Creemos que, para lograr una movilidad sustentable, se debe comenzar cuidando al planeta desde la concepción de los vehículos. Por tal motivo, Audi México cuida que toda la operación de la planta se lleve a cabo con un enfoque en la reducción del uso de los recursos”, dijo Patricia Bernstein, Oficial Ambiental de Audi México.

En suma, derivado de su compromiso con el objetivo 9, Industria, Innovación e Infraestructura, Audi México ha instalado maquinaria con alta eficiencia energética, la cual es utilizada en todos sus procesos. De esta forma, la sede de Audi en México se ha certificado con el Sistema de Gestión de Energía, basado en la norma internacional ISO 50001:2018, para mejorar el desempeño energético de la planta. Además, Audi México fue la primera planta automotriz en México en celebrar un acuerdo voluntario con la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (CONUEE), con el objetivo de reducir su consumo en 13 GWh en tres años.

Todas estas acciones forman parte de la estrategia medioambiental impulsada por AUDI AG, de nombre Mission:Zero, con la cual Audi México ha reducido en 80% sus emisiones de gases de efecto invernadero. La suma de estas acciones, llevan a la fábrica a alinearse con el objetivo de desarrollo sostenible número 12 que se centra en garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles. Esto también se demuestra al dar una segunda vida a todo el resultado de las operaciones. La planta San José Chiapa cuenta con una eficiente gestión integrada de residuos, asegurando que más del 90% de sus residuos sean reciclados, evitando a su vez el uso de relleno sanitario o del confinamiento de los mismos.

Con estos proyectos y acciones, la planta de Audi México reafirma su compromiso con la región, con México y con el planeta para garantizar una producción sostenible, sustentable y en armonía con el medio ambiente. Siempre buscando cuidar de la mejor forma los recursos en sus procesos de producción. Audi México continuará innovando en sus operaciones en las plantas operativas para continuar con su fuerte compromiso ambiental en el cuidado de nuestro planeta.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.