Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
Artículos RSEOpinión RSEBuscando que el Desarrollo Sostenible sea sustentable

Buscando que el Desarrollo Sostenible sea sustentable

Pues no hay fecha que no se llegue ni plazo que no se cumple. Y en este aspecto el mundo se encuentra a prácticamente a un mes de la llamada Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Sostenible.

Y dejo en mayúsculas las dos últimas palabras, para realzar el significado que implican ambas para el futuro de la humanidad.

Esta cumbre viene a ser una segunda parte de lo que se conoce como los Objetivos del Milenio que se establecieron al inicio del presente milenio. Buscando ampliarlos y profundizarlos en aras de mejorar la vida de toda la humanidad, y buscar la reconciliación con los ecosistemas que dan y prolongan todos los modelos de vida que coexisten en este pedazo de piedra que llamamos planeta tierra.

Si bien las metas que se fijaron hace 15 años no se han cumplido en su totalidad, quiero ver el “vaso medio lleno” y reconocer que se han logrado algunos avances significativos.

En términos numéricos y de acuerdo a información de la Naciones Unidas, el primer objetivo, por ejemplo, fue erradicar la pobreza extrema, la cual se ha reducido de un 47 al 14% en los pasados tres lustros. Y si bien es cierto que ese 14% son personas y todavía son muchas, es innegable que algo se ha logrado.

Pero más que las cifras duras, es importante considerar que un avance significativo es la toma de conciencia en todos los aspectos de los multimencionados Objetivos del Milenio. De alguna manera ha venido permeando en la sociedad mundial la conciencia de terminar con esta situación.

En otras palabras se ha venido despertando la responsabilidad social en un aspecto básico; tomar en cuenta la existencia del “otro”. Aspectos que muchas veces se devalúa por quienes piensan solamente en el presente, sin tomar en cuenta que este tipo de aspectos no se encontraban presentes en las agendas de las Naciones Unidas hace más de 20 años.

Igualmente sucede con los otros objetivos como la educación primaria para todos los niños, el empoderamiento de la mujer o terminar con el sida.

En esta misma línea vienen los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible propuestos, que se presentarán en el ya próximo mes de septiembre. Los cuales además de profundizar en los objetivos anteriores y añadir lo relacionado a los ecosistemas. Considero que lo más importante es precisamente la “Sostenibilidad” en todos los temas que abarca.

En una palabra, toda la humanidad requiere considerar la Sostenibilidad como elemento básico en todas sus actividades; ya sea en los negocios, en los aspectos productivos, en el bienestar humano en su situación socieconómica y obviamente en el cuidado del planeta, tomando en cuenta que es el único que tenemos.

Ojalá los medios de comunicación le dieran la difusión y resonancia que ameritan este tipo de eventos por su trascendencia mundial, de la misma manera que atienden los escándalos políticos o los eventos deportivos como el futbol. Aunque aquellos no son rentables económicamente, si lo son en términos de nuestro permanencia y bienestar como humanidad.

Esperemos también que todos los convocantes a la cumbre, no se dejen llevar por intereses particulares, y apliquen en forma plena su responsabilidad social como individuos y como representantes de la humanidad.

Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible propuestos

  1. Erradicar la pobreza en todas sus formas en todo el mundo
  2. Poner fin al hambre, seguridad alimentaria y una mejor nutrición, y promover la agricultura sostenible
  3. Garantizar una vida saludable y promover el bienestar para todos para todas las edades
  4. Garantizar una educación de calidad inclusiva y equitativa, y promover las oportunidades de aprendizaje permanente para todos
  5. Alcanzar la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y niñas
  6. Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos
  7. Asegurar el acceso a energías asequibles, fiables, sostenibles y modernas para todos
  8. Fomentar el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo, y el trabajo decente para todos
  9. Desarrollar infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible, y fomentar la innovación
  10. Reducir las desigualdades entre países y dentro de ellos
  11. Conseguir que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles
  12. Garantizar las pautas de consumo y de producción sostenibles
  13. Tomar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos
  14. Conservar y utilizar de forma sostenible los océanos, mares y recursos marinos para lograr el desarrollo sostenible
  15. Proteger, restaurar y promover la utilización sostenible de los ecosistemas terrestres
  16. Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible
  17. Fortalecer los medios de ejecución y reavivar la alianza mundial para el desarrollo sostenible

Seguiremos platicando…

Autor: Antonio Tamayo Neyra http://atamayon.blogspot.com

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Seguridad energética, factor que define nuestro futuro

La seguridad energética ya no es un tema técnico reservado a especialistas. Es un asunto que define la calidad de vida de millones y que marcará el rumbo económico, social y ambiental de nuestra región.

Grupo Cotemar y su contribución al Pacto Global de la ONU

Con un enfoque integral en derechos humanos, estándares laborales, medio ambiente y anticorrupción, Cotemar pone a las personas y a las comunidades en el centro de sus decisiones.

inDrive entrega donación para impulsar el emprendimiento femenino

A través de su iniciativa Kilómetros con Causa, InDrive donó $10,020 USD a Pro Mujer. Esta suma, recolectada gracias a 334 corredores, apoyará a mujeres emprendedoras en México, ofreciéndoles capacitación y herramientas para cerrar la brecha de género en el ámbito empresarial.