Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
Artículos RSEAprendiendo RSECapa de Ozono: Qué es, Características, Importancia, Agujero, Cuidado

Capa de Ozono: Qué es, Características, Importancia, Agujero, Cuidado

Capa de Ozono: Qué es, Características, Importancia, Agujero, Cuidado. Delgada franja de gas que protege a la Tierra de los rayos UV del sol.

Capa de Ozono: Qué es, Características, Importancia, Agujero, Cuidado

Según la Organización Meteorológica Mundial (OMM), la reducción del ozono estratosférico ha incrementado la cantidad de radiación ultravioleta que llega a la Tierra. Esta radiación puede provocar cáncer de piel, cataratas y debilitar el sistema inmunológico en los humanos. Además, afecta negativamente a la vida vegetal y marina, alterando los ecosistemas y disminuyendo la productividad agrícola.

¿Qué es la Capa de Ozono?

La capa de ozono es una frágil capa de gas que protege la Tierra de los rayos ultravioleta dañinos del sol.

En las últimas décadas, ha sufrido un adelgazamiento significativo, lo que ha creado el llamado agujero de ozono.

Este fenómeno ha generado gran preocupación a nivel mundial por sus serias consecuencias para la salud humana y los ecosistemas.

Características de la Capa de Ozono

La capa de ozono es una región de la atmósfera terrestre que contiene una concentración relativamente alta de ozono (O₃). Esta capa actúa como un escudo protector, absorbiendo gran parte de la radiación ultravioleta (UV) proveniente del Sol, especialmente los rayos UV-B, que son dañinos para los seres vivos.

Las características principales de la capa de ozono son que está ubicada en la estratosfera (15-50 km), está compuesta por ozono (O₃) y protege la Tierra de la radiación ultravioleta (UV).

Es esencial para la vida, ya que previene daños en el ADN, el cáncer de piel y protege cultivos y ecosistemas marinos. Su agotamiento ha sido causado por sustancias como los CFC.

Importancia de la Capa de Ozono

En este sentido, las funciones esenciales para la vida en la Tierra son de mucha importancia de la capa de ozono:

  • Protege contra la radiación UV, que puede causar cáncer de piel, cataratas y dañar el sistema inmunológico y el crecimiento de las plantas.
  • Regula la temperatura de la estratosfera y afecta los patrones climáticos globales.
  • Protege los ecosistemas, evitando que la radiación UV dañe al fitoplancton y otros ecosistemas.

Agujero de la Capa de Ozono

Un agujero de ozono es una parte de la atmósfera donde hay menos ozono de lo normal. Esto hace que la capa de ozono sea más delgada, dejando pasar más rayos ultravioleta del sol a la Tierra.

Por lo tanto, esto significa que si hay menos capa de ozono, perdemos la protección contra los rayos del sol, entre ellos, los rayos ultravioleta (UV).

Además, la vida se ve afectada porque daña directamente la biodiversidad, entre ellas a las personas.

Así, los agujeros en este capa aumentan el problema del calentamiento global y con ello el cambio climático.

Cuidado de la Capa de Ozono

Finalmente, el cuidado la capa de ozono es tarea de todos, y hay cosas simples que podemos hacer cada día para ayudarla:

  • Usar productos sin CFC: Evita aerosoles y refrigerantes que la dañen y mejor usa cosas más ecológicas.
  • Usar transporte público: Si usamos menos el coche, reducimos la contaminación que afecta esta barrera de protección.
  • Apoyar energías limpias: Prefiere la energía solar o eólica, que no dañan la atmósfera. Reciclar y generar menos basura: Reciclar ayuda a que se fabriquen menos productos que contaminan.
  • Plantar árboles: Los árboles limpian el aire y ayudan a combatir el cambio climático.
    Compartir la importancia: Habla con otros sobre cómo cuidarla.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.