Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Fundación Alsea

Opinión RSE

El dinero verde que aún no alcanza

El regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos generó incertidumbre sobre la continuidad del impulso climático, pero los flujos privados han mantenido su dirección.

5 claves sostenibles para conquistar viajeros responsables y conscientes

La sostenibilidad es el nuevo estándar de la hospitalidad moderna. Hoy, el viajero consciente exige autenticidad y datos verificables, elevando la comunicación a un factor clave.

La guerra energética del siglo: fósiles contra renovables

Con un territorio menos dotado de hidrocarburos, pero abundante en tierras raras, litio y capacidad manufacturera, Beijing ha decidido liderar la revolución de las energías limpias.

Construir futuro en medio de un entorno adverso

El valor de la producción de las empresas constructoras ha mostrado una caída constante y pronunciada, reflejo de un entorno poco propicio tanto para la inversión pública como privada.

Inteligencia artificial y relaciones públicas: el equilibrio entre tecnología y humanidad

La inteligencia artificial optimiza las relaciones públicas, pero el criterio humano sigue siendo esencial. La clave reside en un equilibrio entre eficiencia tecnológica y empatía, utilizando la IA como herramienta para potenciar la comunicación sin reemplazar la sensibilidad y el juicio de las personas.

La evolución de la narrativa de marca: de eventos a experiencias

Las marcas cambian su enfoque de eventos masivos a activaciones narrativas. Esto busca generar conexiones emocionales y culturales con los consumidores, quienes prefieren las experiencias de marca sobre la publicidad tradicional, lo que aumenta la visibilidad y el valor de la marca.

5 consejos para un regreso a clases más sostenible

Fomentar la movilidad y alimentación saludables, reutilizar útiles y promover la educación ambiental son acciones clave que contribuyen a reducir el impacto ecológico y formar a las futuras generaciones.

Reportes de Sustentabilidad: la oportunidad de mejorar los procesos y el negocio

Con especial foco en la materialidad, la rendición de cuentas de los aspectos no financieros permite no sólo responder a las crecientes demandas, sino también visibilizar los esfuerzos de sostenibilidad de las organizaciones y hacer un seguimiento de las mejoras. Y ambos aspectos mejoran la credibilidad de las organizaciones.

¿Qué hay después del petróleo? Los combustibles del futuro

La dependencia de los combustibles fósiles ha demostrado ser insostenible tanto por sus impactos ambientales como por la vulnerabilidad que genera en la seguridad energética de las naciones.

Microplásticos y nanoplásticos, amenaza invisible que avanza sin control

Hoy se han convertido en una plaga ubicua. Se encuentran en la cima del Monte Everest, en las profundidades de la fosa de las Marianas, en los océanos, en los suelos agrícolas, en el aire que respiramos y en el agua que bebemos.

Seguridad energética, factor que define nuestro futuro

La seguridad energética ya no es un tema técnico reservado a especialistas. Es un asunto que define la calidad de vida de millones y que marcará el rumbo económico, social y ambiental de nuestra región.

Aprendiendo

Responsabilidad Social: qué es, definición, concepto y tipos

Es un término que se refiere al compromiso que tienen las personas o como miembros de un grupo u organización en beneficio de la sociedad.

Sustentabilidad: qué es, definición, concepto, principios y tipos

Sustentabilidad: qué es, definición, concepto, principios y tipos. En...

Sostenibilidad: qué es, definición, concepto, tipos y ejemplos

La sostenibilidad se establece como la gestión indispensable de los recursos para satisfacer las necesidades actuales, sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer las suyas. Este enfoque balanceado integra el crecimiento económico, el bienestar social y el cuidado del medio ambiente dentro de un marco de gobernabilidad, constituyendo así la base del desarrollo sostenible.

Medio ambiente: qué es, definición, características, cuidado y carteles

El medio ambiente se define como el sistema de elementos vivos y no vivos, incluyendo los recursos naturales, que interactúan constantemente y dan forma a nuestro planeta. Comprender su ecosistema y la amenaza de la contaminación y el calentamiento global resulta esencial para fomentar el cuidado, la biodiversidad y el reciclaje, pilares de la sostenibilidad.

Calentamiento Global: Qué es, Definición, Causas, Consecuencias y Combate

Calentamiento Global: Qué es, Definición, Causas, Consecuencias y Combate....

Desastres naturales: que son, definición, tipos, características y prevención

Desastres naturales: que son, definición, tipos, características y prevención....

Residuos: qué son, definición, clasificación, manejo y ejemplos

Residuos: qué son, definición, clasificación, manejo y ejemplos: Un...

Basura: qué es, definición, clasificación, manejo y ejemplos

Tipos de Basura: qué es, definición, clasificación, manejo y...

¿Qué es ser una Empresa Socialmente Responsable ESR?

Ser una Empresa Socialmente Responsable “ESR” es aquella que fundamente su visión y compromiso en políticas, programas, toma de decisiones y acciones que benefician a su negocio y que inciden positivamente en la gente, el medio ambiente y las comunidades en que operan, más allá de sus obligaciones, atendiendo sus expectativas.

Corrupción: qué es, definición, características, tipos y combate

Corrupción: qué es, definición, características y combate.La corrupción puede...

Emprendimiento: qué es, definición, tipos, características y ejemplos

Emprendimiento: qué es, definición, tipos, características y ejemplos. Emprender...

Ecosistema: Qué es, Definición, Tipos, Características y Ejemplos

Ecosistema: Qué es, Definición, Tipos, Características y Ejemplos. Es...