Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma contribuye al cuidado del agua y el planeta

Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma contribuye al cuidado del agua y el planeta

En Cuauhtémoc Moctezuma-HEINEKEN México son muy conscientes de la importancia del agua, un recurso limitado y de enorme valor tanto para nuestros productos como para el planeta entero.

Por eso, en esta línea como parte de su estrategia de sustentabilidad y en el marco de la celebración de sus 125 años (1890-2015), se han comprometido a sembrar 1,250,000 árboles a lo largo del próximo lustro.

{flickr album=72157659333165943}

“Sin agua no hay cerveza y sin la disponibilidad de agua, sin un ambiente balanceado, nuestro negocio no es viable y nuestros empleos serían insostenibles”, dijo hoy Dolf van der Brink, CEO de CM-HEINEKEN México, durante un evento celebrado en el Salón Centenario, Jardín Cerveza, de la compañía, en Monterrey (Nuevo León).

La sustentabilidad es de hecho una estrategia fundamental en el modelo de negocios de este grupo cervecero, el de mayor tradición en México, y forma parte de su esencia y ADN. Una estrategia de sustentabilidad que consta de seis pilares, uno de los cuales es la protección del agua.

Esta se realiza mediante la “Mitigación” (reducir al mínimo el consumo de agua en los procesos: en 2015 tan solo se utilizaron 3.4 litros de agua por litro de cerveza producido, muy por debajo del estándar mundial) y el “Balanceo” (o “neutralidad del agua”: retornar al ambiente cada litro que se consume).

En torno a estos puntos giró el panel de expertos que tuvo lugar hoy, y en el que participaron Rafael Pacchiano, secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT); Sergio Campos, jefe de la División de Agua y Saneamiento, del Banco Interamericano de Desarrollo (BID); Aurelio Ramos, gerente general de la Región de América Latina y el Caribe de The Nature Conservancy (TNC), Jurgen Mahlknecht, director del Centro del Agua para América Latina y el Caribe; y Will Sarni, director en la firma Deloitte Consulting.

El debate, que estuvo moderado por Rodrigo Vidal Garza, director de la Fundación Femsa, buscaba sumar esfuerzos y encontrar soluciones para un uso más eficiente del agua.

Por su parte, Dolf van der Brink aseguró que CM-HEINEKEN México está consciente de que el crecimiento a futuro solo es posible con un fuerte compromiso por el cuidado del medio ambiente en general, y del agua en concreto. 

Asimismo, informó que este año ya se han plantado 125,000 árboles en la Cuenca del Río San Juan –de gran importancia para la zona metropolitana de Monterrey-, donde se sembrarán 1,250,000 árboles en los próximos cinco años, dentro de un esfuerzo de reforestación de zonas clave del país.

Al término del panel y como parte del arranque de este plan, se plantaron tres árboles conmemorativos con la participación del gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez, así como del CEO de CM-HEINEKEN México y del secretario de SEMARNAT.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Telefónica Movistar México alcanza séptima recertificación ISO 14001 fortaleciendo su gestión ambiental

Este logro afirma un compromiso de 21 años con la gestión ambiental responsable, demostrando mejora continua en su desempeño ambiental y enfoque en la eficiencia energética y la economía circular.

HEINEKEN México impulsa descarbonización y sostenibilidad HEINEKEN Green Challenge

La transición industrial hacia una economía de bajas emisiones es urgente. HEINEKEN México impulsa la descarbonización como eje central de su estrategia de sostenibilidad, fijando objetivos de cero emisiones netas en toda su cadena de valor para 2040. La empresa colabora con startups y el sector agrícola para reducir su huella de carbono de manera integral.

Cotemar apuesta por su capital humano a través de “Academia Cotemar”

“Academia Cotemar” subraya el compromiso de la compañía para promover el trabajo digno y el desarrollo profesional continuo a fin de consolidar equipos competitivos, resilientes y alineados a la visión de la empresa.