Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasEconomía Circular"Ciclo Sin Fin": Arte y Sostenibilidad se unen en el Palacio Legislativo

“Ciclo Sin Fin”: Arte y Sostenibilidad se unen en el Palacio Legislativo

“Ciclo Sin Fin”: Arte y Sostenibilidad se unen en el Palacio Legislativo

  • La instalación artística “Ciclo Sin Fin” de André-Jacques Bodin y CHEP en el Palacio Legislativo de San Lázaro, transforma 426 pallets en un símbolo de economía circular y sostenibilidad.
  • La obra, que estará abierta al público hasta el 27 de febrero de 2025, invita a la reflexión sobre el impacto ambiental y la necesidad de adoptar prácticas responsables.

“Ciclo Sin Fin”: Arte y Sostenibilidad se unen en el Palacio Legislativo

En el corazón del Palacio Legislativo de San Lázaro, una impresionante obra de arte ha capturado la atención de visitantes y legisladores. “Ciclo Sin Fin“, una instalación creada por el artista francés André-Jacques Bodin en colaboración con CHEP, empresa líder en soluciones sostenibles para la cadena de suministro, se erige como un poderoso símbolo de economía circular y conciencia ambiental. La exposición, que estará abierta al público hasta el 27 de febrero de 2025, invita a la reflexión sobre el impacto de nuestras acciones y la importancia de adoptar prácticas sostenibles en todos los ámbitos de la sociedad.

La obra, que se presentó por primera vez en la Sede Histórica del Senado de la República en 2024, ha regresado con una nueva fuerza y un mensaje renovado. En esta ocasión, 426 pallets azules, elementos esenciales en el transporte de mercancías a nivel global, se transforman en una pieza de arte conceptual que representa el flujo ininterrumpido de materiales en un modelo económico sostenible.

La instalación, que adopta la forma de un remolino azul visto desde lo alto, evoca el movimiento constante de materiales y recursos dentro de un sistema circular. Además, la obra no solo visibiliza el impacto ambiental positivo de los pallets reutilizables, sino que también transmite, a través del lenguaje artístico, la urgencia de transitar hacia modelos económicos más sostenibles.

Instalación “Ciclo sin Fin” en San Lázaro: Un llamado a la economía circular

La exposición es un testimonio del compromiso de CHEP con la sostenibilidad y la economía circular. En 2024, gracias a sus plataformas compartidas, la compañía evitó el envío de 426 kilotoneladas de residuos a vertederos en Latinoamérica, lo que equivale a más de 60 mil camiones de basura. Este dato, que cobra vida en la instalación, resalta la importancia de adoptar prácticas responsables en todos los ámbitos de la sociedad.

Así, “Ciclo Sin Fin” es un llamado a la acción, una invitación a reflexionar sobre el impacto de nuestras acciones y la necesidad de construir un futuro más sostenible. La obra, que estará abierta al público hasta el 27 de febrero de 2025, ofrece una oportunidad única para explorar la intersección entre arte y sostenibilidad, y para descubrir cómo podemos contribuir a un mundo más verde y equitativo.

Finalmente, la instalación “Ciclo Sin Fin” es un ejemplo inspirador de cómo el arte puede ser utilizado para generar conciencia sobre los desafíos ambientales que enfrentamos y para promover un cambio positivo en la sociedad. La obra, que combina la visión artística de André-Jacques Bodin con el compromiso de CHEP con la sostenibilidad, nos invita a reflexionar sobre nuestro papel en la construcción de un futuro más sostenible y a adoptar prácticas responsables en nuestro día a día.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.