Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Guerreros Fest 2025
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Clientes de Volaris podrán comprar bonos verdes

Clientes de Volaris podrán comprar bonos verdes

La aerolínea Volaris pondrá a disposición de sus clientes la posibilidad de adquirir bonos de carbono para mitigar el impacto de las emisiones contaminantes de sus vuelos, recursos que se destinarán a proyectos ecológicos.

El director general de la empresa, Enrique Beltranena, precisó que estos bonos se ofrecerán en un precio de 22 pesos y podrán ser adquiridos por medio de la página de Internet de la compañía, durante el proceso de compra de un boleto.

Esto luego de que la aerolínea firmó un Convenio con la Plataforma Mexicana de Carbono MÉXICO2, para la compra de reducciones certificadas de emisiones (bonos de carbono) de proyectos nacionales certificados bajo estándares internacionales.

“Básicamente lo que estamos haciendo este año es adicionándole una pieza más a nuestro programa de Cielito Limpio, que el programa que tenemos que nos permite cuidar el medio ambiente. En este tema estaríamos abriendo la posibilidad a nuestro clientes de comprar certificados para compensar sus emisiones cuando viajan”, dijo.

Refirió que en un programa, la empresa recopiló el año pasado alrededor de 900 mil pesos, que correspondieron a 30 mil clientes de Volaris, por lo que confió en que habrá una buena respuesta de sus usuarios en esta iniciativa.

Estos programas, abundó, tienen como fin propiciar una conciencia ambiental entre los clientes y embajadores de Volaris.

De acuerdo con el directivo, la empresa invirtió más de 150 millones de pesos en tecnologías más limpias dentro de sus operaciones, además de obtener las certificaciones, como la ISO 9000, para poderlas ejecutar de una forma eficiente.

El director general de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), José Oriol Bosch, explicó a su vez que la Plataforma MEXICO2, que se lanzó en 2013, es un mercado primario entre una empresa que tiene un alto índice de emisión de gases contaminantes y un proyecto que lo compensa.

“La Plataforma de MEXICO2 no existe en ninguna parte de Latinoamérica. Es la Bolsa la primera en tener una plataforma de este tipo”, como lo fue en 2011 cuando lanzó el Índice Sustentable que hoy incluye a 34 emisoras, explicó.

De esta manera, con el convenio, Volaris compensa de manera voluntaria parte de sus emisiones aéreas generadas al año y para ello empleará bonos de carbono provenientes de proyectos de eficiencia energética, energías renovables, captura de metano, entre otros, mismos que adquirirá a través de la Plataforma Mexicana de Carbono.

Fuente: Notimex

Convocatorias

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

Los Bóscares México 2025 buscan reconocer a empresas que impactan positivamente los bosques

La convocatoria reconoce a empresas con proyectos de impacto positivo en los bosques y promover modelos de negocio sostenibles. La convocatoria finaliza en septiembre y la premiación es en noviembre.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Fundación Cimarrón y Fundación Devlyn entregan 409 lentes en Oaxaca

Esta iniciativa busca fortalecer la salud visual de niños y niñas en México que presentan debilidad visual y no cuentan con los recursos para adquirir anteojos, una herramienta fundamental para su desarrollo y continuación de sus estudios.

La Universidad Anáhuac México realiza jornada de reforestación en Huixquilucan, Estado de México

La Universidad Anáhuac promueve la sostenibilidad a través de una reforestación en Huixquilucan. Con más de 200 voluntarios, plantaron 450 árboles para recuperar un área forestal y fomentar la conciencia ambiental, demostrando responsabilidad social.

Gobierno de Japón apuesta por la neuro-rehabilitación robótica y realiza un donativo a APAC

La donación permitirá mejorar los servicios de rehabilitación de APAC, beneficiando a niñas y niños con parálisis cerebral.