Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
NoticiasEcología y Medio Ambiente¿Cómo disminuirían las emisiones de carbono en México?

¿Cómo disminuirían las emisiones de carbono en México?

El Secretario Guerra Abud participó en la Cumbre de Negocios y Clima en París y exhortó a tomar acciones concretas ante el cambio climático.

En París el Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan José Guerra Abud, participó en el Diálogo Empresarial hacia la COP-21, convocado por la Ministra de Ecología, Desarrollo Sustentable y Energía de Francia, Ségolène Royal, y por el Ministro de Asuntos Exteriores y Desarrollo Internacional, Laurent Fabius.

Esta sesión convocó a altos directivos empresariales y a representantes de los gobiernos previo a la COP-21 de Cambio Climático que se celebrará en París a fines del 2005, para compartir puntos de vista sobre el estado y expectativas de las negociaciones y el proyecto de acuerdo que resultará de éstas, las contribuciones nacionales y sus posibles consecuencias para el ambiente económico y legal para las empresas, en particular con respecto a la generalización del precio del carbono.

Además, de fomentar la discusión sobre los compromisos que podría adoptar el sector privado en la próxima Conferencia del Clima, así como el fortalecimiento de las asociaciones entre los gobiernos y el sector privado para acelerar el desarrollo de tecnologías clave que permitan economías bajas en emisiones de carbono.

Por la tarde, el titular de la SEMARNAT estuvo como ponente en la Cumbre de Negocios y Clima, en la sede de la UNESCO en París, oportunidad que aprovechó para destacar que México tiene objetivos e iniciativas ambiciosas para transitar hacia una economía baja en carbono y en el que la reforma energética es fundamental para promover la inversión en tecnologías en energía limpia.

Como ejemplo de acciones concretas del gobierno mexicano para atender con sentido de urgencia el cambio climático, el Secretario Guerra Abud citó que el 5% de la energía eléctrica otorgada a los inversionistas privados deberá provenir de fuentes limpias; la reducción gradual de subsidios en la gasolina y diésel y los impuestos establecidos de acuerdo con el contenido de carbono dirigidos a la adopción de tecnologías más limpias para la producción de bienes y servicios.

Todos los países deberán realizar esfuerzos conjuntos mediante acciones concretas que ayuden a reducir las emisiones, promover la transferencia de tecnología verde hacia los países en desarrollo, principalmente economías emergentes, y proporcionar los incentivos adecuados para que las empresas puedan adoptar energías limpias, son aspectos que podrían hacer la diferencia para acelerar la transformación hacia una economía baja en carbono, concluyó Guerra Abud.

En el panel intervinieron también Jean-Paul Agon, Presidente y Consejero Delegado de L’OREAL; Philippe Marchessaux, Director Gerente Ejecutivo, BNP PARIBAS IP; Paul Polman, Director Ejecutivo de Unilever; Patrick Pouyanné, Director Ejecutivo de TOTAL; Feike Sijbesma, Director Ejecutivo y Presidente de la Junta de Consejo, ROYAL DSM y Peter Terium, Director Ejecutivo RWE, así como la Ministra de Ecología, Desarrollo Sustentable y Energía de Francia Sra. Ségolène Royal, quien clausuró la sesión. Fue moderada por Nina Dos Santos, Presentadora y Corresponsal de Noticias CNN y con comentarios sobresalientes de José Angel Gurría, Secretario General de la OCDE.

Fuente: Debate

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

PPG y Toyota trabajan juntos para transformar espacios en APAC Guanajuato

La colaboración beneficiará directamente a más de 500 niños y jóvenes que reciben atención en la institución.

Starbucks expande “Cada Taza Cuenta” reafirmando su compromiso con la sustentabilidad

A la fecha, Starbucks ha servido más de 500,000 bebidas y 1 millón de alimentos en vajilla reutilizable, superando las metas del año pasado.

Seguridad energética, factor que define nuestro futuro

La seguridad energética ya no es un tema técnico reservado a especialistas. Es un asunto que define la calidad de vida de millones y que marcará el rumbo económico, social y ambiental de nuestra región.