Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Fundación Alsea
Artículos RSE¿Cómo se puede evaluar el impacto financiero del cambio climático?

¿Cómo se puede evaluar el impacto financiero del cambio climático?

¿Cómo se puede evaluar el impacto financiero del cambio climático?

  • Inversores necesitan evaluar el impacto financiero del cambio climático en sus carteras. Herramientas como MARS Climate y estrategias ASG ayudan a gestionar riesgos y aprovechar oportunidades en la transición a una economía baja en carbono.

¿Cómo se puede evaluar el impacto financiero del cambio climático?

El cambio climático se ha convertido en un factor crucial en las decisiones de inversión. Los inversores buscan cada vez más comprender y gestionar los riesgos y oportunidades que el cambio climático plantea para sus carteras. Afortunadamente, existen herramientas y estrategias disponibles para evaluar el impacto financiero del cambio climático y tomar decisiones de inversión más informadas y sostenibles.

El cambio climático no solo representa un desafío ambiental, sino también un riesgo financiero significativo. Los eventos climáticos extremos, los cambios en las regulaciones y la transición hacia una economía baja en carbono pueden afectar el rendimiento de las inversiones. Por lo tanto, es fundamental que los inversores evalúen el impacto financiero del cambio climático en sus carteras.

Herramientas para evaluar el impacto financiero del cambio climático

En este sentido, MARS Climate se presenta como una solución innovadora. Esta herramienta, desarrollada por Bloomberg, ayuda a los gestores de riesgos y carteras a evaluar su exposición al impacto financiero del cambio climático. MARS Climate permite analizar diferentes escenarios climáticos y proporciona informes detallados sobre el riesgo climático a nivel de valor, desglosado en riesgo físico agudo, crónico y de transición.

Además de MARS Climate, existen otras herramientas y recursos disponibles para los inversores. Por ejemplo, la Network for Greening the Financial System (NGFS) ha establecido un marco para evaluar los riesgos climáticos y promover la integración del clima en los sistemas de gestión de riesgos. Asimismo, diversas empresas y organizaciones ofrecen análisis y datos sobre el impacto financiero del cambio climático en diferentes sectores y activos.

Estrategias para gestionar el riesgo climático en las inversiones

Una vez que se ha evaluado el impacto financiero del cambio climático, es importante implementar estrategias para gestionar los riesgos y aprovechar las oportunidades. Algunas estrategias clave incluyen:

  • Integración de factores ASG: Considerar los factores ambientales, sociales y de gobernanza (ASG) en las decisiones de inversión.
  • Inversión en empresas sostenibles: Destinar capital a empresas que demuestren un compromiso con la sostenibilidad y la reducción de emisiones.
  • Diversificación de la cartera: Reducir la exposición a activos y sectores vulnerables al cambio climático.
  • Colaboración con empresas: Involucrarse con las empresas para promover prácticas sostenibles y una mejor gestión del riesgo climático.

Herramientas como MARS Climate y los recursos proporcionados por organizaciones como la NGFS facilitan este proceso. Al adoptar estrategias de inversión informadas y sostenibles, los inversores pueden gestionar los riesgos climáticos y aprovechar las oportunidades que surgen de la transición hacia una economía baja en carbono.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Barbie con Diabetes Tipo 1 llega a México promoviendo la inclusión y representación en la infancia

La nueva edición de Barbie Fashionistas busca generar conversación sobre la diversidad, salud y visibilidad de la diabetes tipo 1 en la infancia mexicana. Mattel reafirma su compromiso con la inclusión y la representación al coincidir su llegada con el Día Mundial de la Diabetes.

The Home Depot y sus Equipos Depot logran la jornada de voluntariado 9000 en México

The Home Depot, a través de sus Equipos Depot, alcanzó su jornada de voluntariado número 9000 en México, reafirmando su compromiso social y la rehabilitación de espacios públicos como el Parque El Trébol en Tlalpan.

Ayuda en Acción y OXXO impulsan producción de alimentos para 270 familias de Puebla

La ONG Ayuda en Acción y OXXO entregaron recursos del redondeo 'Cambio x Cambio' a familias de Puebla, fortaleciendo la producción agroecológica y la seguridad alimentaria en municipios como Domingo Arenas.