Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Conversatorio: Los retos de las MIPyMES ante la pandemia

Conversatorio: Los retos de las MIPyMES ante la pandemia

Conversatorio: Los retos de las MIPyMES ante la pandemia: La crisis sanitaria ha significado un reto enorme para todas las empresas del país, sobre todo las pequeñas y medianas. La mayoría de ellas ha sufrido cambios importantes. Traslado de actividades a home office o actividades mixtas, reestructura en la operación, incorporación de nuevas estrategias, digitalización, son algunas de las medidas tomadas para sobrellevar el 2020 y lo que va del 2021.

Conversatorio: Los retos de las MIPyMES ante la pandemia

En el marco del Conversatorio Empresarial: “Las MIPyMES y la pandemia”, 4 expertos de distintos sectores empresariales compartieron los retos a los que se han enfrentado las empresas en México y los grandes aciertos que han tenido muchas de ellas para seguir adelante.

Un área de oportunidad muy importante sin duda es la digitalización, porque aplicada de la manera adecuada permite permanecer cerca de los clientes y además diversificarlos. Las plataformas de entrega de productos son un aliado muy importante para muchas empresas hoy en día y esto se suma al ciclo de valor generado alrededor de una empresa, sin importar su tamaño. Al mismo tiempo, muchas empresas están optando por hacer ellas mismas sus entregas a domicilio. Esto sin duda también es un acierto que genera un ingreso para un colaborador más que se encarga de esa tarea específica.

La digitalización es pieza clave para los negocios en 2021

De las compras en línea podemos señalar que la forma de consumir cambió porque además de ser un punto importante que el producto llegue en las condiciones adecuadas los consumidores toman en cuenta la velocidad de la entrega, la calidad del producto, la versatilidad, la seguridad en las formas de pago, y muchos otros puntos a evaluar que significan una oportunidad de mejoría para todas las empresas. Los expertos señalaron que las empresas que están usando esta modalidad deben poner atención en los detalles para lograr una experiencia completamente satisfactoria alrededor de sus productos e incrementar su cartera de clientes.

Otro reto al que se enfrentan los empresarios, hoy por hoy, sin duda alguna son los gastos operativos internos de los comercios, es bien sabido que preocupados por el bienestar de los colaboradores, la reducción de empleos es la última medida que un empresario querría tomar, de ahí la necesidad de desarrollar un plan de acción de crisis. Señalaron que uno de los pasos más importantes es hablar con los proveedores directos, de insumos y servicios y lograr acuerdos en beneficio de las empresas y los colaboradores, definiendo metas reales. Una recomendación conjunta que mencionaron los expertos durante la sesión es: no bajar la calidad de los productos. Ya que esto a largo o mediano plazo podría generar una reducción de ventas y afectar el resto de la cadena de valor.

Plantearse metas reales para crecer y lograr objetivos

Desde luego el cuidado de los colaboradores en cuanto a salud física y emocional es otro de los puntos que destacaron los expertos, ya que son pieza clave de una empresa. Señalaron la importancia de implementar todos los protocolos de seguridad y cuidado de colaboradores, usuarios, compradores, y clientes para frenar la cadena de contagio y poder continuar impulsando la reactivación económica.

En el conversatorio empresarial participaron: Jorge Serna, Presidente Nacional de la Red Nacional México Emprende; Judith Aranda, Ejecutiva Comercial Oficina Bajío de CONTPAQi; Joaquín Noriega Ponce de León, Presidente de la Mesa Directiva de Schoenfeld Brewery Co y Kaled Israel Tovar Costilla, Director de Nuevos Negocios de KRG Networks.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.