Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
RecursosConvocatoriasConvocatoria Ashoka México y Centroamérica para Emprendedores Sociales 2019

Convocatoria Ashoka México y Centroamérica para Emprendedores Sociales 2019

Convocatoria Ashoka México y Centroamérica para Emprendedores Sociales 2019: Ashoka, la organización global que promueve la innovación social y las comunidades de agentes de cambio, abre su convocatoria anual para encontrar a los nuevos emprendedores sociales en México, Centroamérica y el Caribe
que se sumen a su red mundial. La aplicación se encuentra en línea y estará abierta hasta el 31 de agosto.

Convocatoria Ashoka México y Centroamérica para Emprendedores Sociales 2019

Con más de 3,500 emprendedores sociales -Ashoka Fellows- en 95 países, la red de Ashoka es una de las comunidades de agentes de cambio más grandes y articuladas del mundo que ha innovado en diferentes sectores a lo largo de 40 años. A ella pertenecen personas como Jimmy Wales, Co-fundador de Wikipedia y Muhammad Yunus, Fundador del Grameen Bank y Premio Nobel de la Paz en 2006; en México Ernesto Canales, Fundador de RENACE, A.C. y Saskia Niño de Rivera, Fundadora y Directora de Reinserta un mexicano.

Ashoka reconoce que un reto para activar los cambios profundos en nuestra sociedad, es abrir espacio a los agentes de cambio con grandes proyectos que se encuentran en todo el territorio mexicano y en los países centroamericanos y caribeños. Según los estudios de Ashoka en México, el 75% de los Ashoka Fellows proviene solo de cuatro estados de nuestro país impidiendo la diversificación de propuestas de solución a problemas urgentes.

Convocatoria Ashoka México y Centroamérica para Emprendedores Sociales 2019

Este año, Ashoka seleccionará a emprendedores que solucionen problemas sociales apremiantes en sectores como derechos humanos, salud, medio ambiente, educación, participación ciudadana y desarrollo económico y que se encuentren principalmente en ciudades o comunidades de los estados de la República Mexicana y fuera de Ciudad de México.

Aquellas personas que apliquen en línea y resulten seleccionados durante el proceso, podrán acceder a los beneficios de pertenecer a la red como: apoyo económico para dedicarse de tiempo completo a su proyecto, acceso exclusivo a convocatorias internacionales, eventos clave en el sector, desarrollo y capacitación probono y pertenencia a la red global de innovadores sociales de Ashoka en todo el mundo.

Ashoka promueve un mundo de agentes de cambio que activan a otros agentes a transformar la realidad. El mejor ejemplo de ello son los emprendedores sociales cuyo proyecto ya ha sido implementado, está promoviendo un cambio social y tiene un potencial de alto impacto social positivo que resuelvan problemáticas complejas. La organización busca candidatos con proyectos innovadores, impacto social positivo, trayectoria emprendedora, creatividad y fibra ética.

Para postular a un emprendedor o postularse personalmente es necesario llenar la aplicación en línea http://bit.ly/Fellows2020 La fecha límite para nominar candidatos es el 31 de agosto de 2019.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Tetra Pak impulsa la sostenibilidad en la industria de alimentos y bebidas

La sostenibilidad emerge como pilar fundamental en la industria de alimentos y bebidas, y la empresa Tetra Pak lidera esta transformación mediante la tecnología, enfocando sus soluciones en la eficiencia y el ahorro de recursos hídricos.

Gruma, el CIMMYT y la Sader certifican técnicos en agricultura sustentable

Quince especialistas se convirtieron en técnicos agrícolas como agentes de cambio hacia una agricultura sustentable, siendo la primera generación del sector privado que obtiene esta certificación en México.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.