Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasDiversidad, Equidad e InclusiónCotemar levanta anclas para eliminar la violencia contra la Mujer

Cotemar levanta anclas para eliminar la violencia contra la Mujer

Cotemar levanta anclas para eliminar la violencia contra la Mujer:

  • Grupo Cotemar México reconoce que crear entornos laborales seguros y equitativos es fundamental para prevenir cualquier tipo de violencia.
  • Al fomentar una cultura de respeto y equidad, Cotemar no solo cumple con su responsabilidad social, sino que también contribuye a construir un futuro más justo y seguro para todas y todos.

Cotemar levanta anclas para eliminar la violencia contra la Mujer

Política HSEQ de Cotemar: Protegiendo personas y el medio ambiente

La violencia contra la mujer es un problema global que afecta a millones de mujeres en el mundo. De acuerdo con ONU Mujeres, una de cada tres mujeres en el mundo es o ha sido víctima de violencia física, psicológica y sexual, principalmente.

En México, la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM), reporta un alarmante aumento en este fenómeno social y señala sus consecuencias que limitan las oportunidades para las mujeres y su calidad de vida.

En este sentido, es fundamental comprender que la violencia contra la mujer no es un asunto privado. Es decir, es un problema de carácter público arraigado en estructuras sociales, laborales y culturales que requiere una transformación profunda.

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Grupo Cotemar: Pionero en igualdad salarial en la industria energética

Esta fecha fue establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1999 con el objetivo de sensibilizar a la sociedad sobre la violencia que sufren las mujeres y niñas en todo el mundo. Además, este día busca impulsar acciones y políticas que prevengan y eliminen este problema.

Por lo tanto, esta celebración destaca la necesidad de garantizar los derechos humanos de las mujeres, promoviendo la igualdad de género y su protección ante cualquier tipo de abuso.

En consecuencia, es un llamado a gobiernos, organizaciones y sociedad civil para que trabajen juntos en la erradicación de todas las formas de violencia de género, especialmente contra las mujeres.

Cotemar: Navegando hacia un futuro libre de violencia contra las mujeres

Cotemar: Energía y conciencia ambiental en equilibrio

Consciente de su responsabilidad social, Grupo Cotemar ha integrado la perspectiva de género en su estrategia empresarial. La empresa mexicana, líder en servicios integrales para el sector petrolero, ha implementado diversas acciones concretas para promover la igualdad y el respeto entre sus colaboradores a fin de eliminar la violencia contra las mujeres.

Capacitación:

Grupo Cotemar ha desarrollado programas de capacitación obligatorios para todo su personal, con el objetivo de sensibilizar sobre la violencia de género, sus diferentes manifestaciones y las consecuencias legales y sociales que implica. Adicionalmente, lleva a cabo conferencias y masterclass como la impartida por Priscilla Zamora, fundadora de Women In Management, para fomentar la inclusión y el compañerismo en toda la organización.

Protocolos éticos:

La empresa ha establecido protocolos claros para la atención de denuncias de violencia, garantizando la confidencialidad y el acompañamiento integral a las víctimas. Para ello, Cotemar cuenta con un Sistema Integral de Ética compuesto por un comité, un código y una línea de denuncia que recibe, identifica y sanciona las conductas inapropiadas y comportamientos no permitidos, entre ellos la violencia contra la mujer.

Alianzas:

Cotemar ha establecido alianzas estratégicas con organizaciones civiles y gubernamentales especializadas en la atención a mujeres víctimas de violencia, fortaleciendo así su red de apoyo. Con la intención de darle mayor certeza y objetividad a la línea de denuncia, Cotemar ha confiado su gestión y responsabilidad a un tercero independiente (PwC), quien implementa un protocolo para prevenir el mal uso de los datos e información aplicando la Política de Cero Tolerancia a Represalias.

Cultura Organizacional:

A través de campañas de comunicación interna y externa, Grupo Cotemar promueve una cultura organizacional basada en el respeto, la tolerancia y la equidad de género. Por ejemplo, con la iniciativa Mujeres Cotemar, la empresa lleva a cabo acciones que fortalecen el crecimiento y posicionamiento de las mujeres en la organización. También, esta iniciativa busca evitar preventivamente la violencia contra ellas en cualquiera de sus formas.

Reconocimiento a los esfuerzos de Cotemar en favor de la mujer

Cotemar empodera a la juventud por un futuro equitativo y sostenible

Las acciones de Grupo Cotemar para la prevención y eliminación de la violencia contra las mujeres están fundamentadas en su filosofía corporativa y sus valores institucionales. Desde su inicio, la empresa actúa con congruencia, honestidad y transparencia siempre dentro del marco legal y en beneficio de todos sus colaboradores.

En este sentido, sus iniciativas han sido reconocidas con la ratificación de su cuarto reconocimiento consecutivo como uno de los 10 Mejores Lugares para Trabajar para Mujeres en México 2024 otorgado por la organización Great Place to Work (GPTW).

Este logro evidencia la dedicación de Grupo Cotemar para crear un entorno laboral inclusivo y equitativo para todos sus colaboradores, donde la diversidad y el respeto son apreciados y fomentados activamente.

Cotemar vislumbra un horizonte sin violencia contra la mujer

Cotemar, entre los Mejores Lugares para Trabajar en México por cuarto año consecutivo
Cotemar, entre los Mejores Lugares para Trabajar en México por cuarto año consecutivo

La lucha contra la violencia de género es un camino largo y complejo, pero iniciativas como las de Grupo Cotemar nos muestran que es posible construir un futuro más seguro y equitativo.

Al integrar la perspectiva de género en sus operaciones y promover una cultura de respeto, Cotemar no solo está transformando su entorno laboral, sino que también está inspirando a otras organizaciones a seguir su ejemplo.

Con cada acción, sin importar lo grande o pequeña, Grupo Cotemar México contribuye a crear un mundo más sostenible donde todas las mujeres puedan vivir libres de violencia para detonar su potencial en favor de México.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.