Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasCotemar pone los Derechos Humanos en el centro de su estrategia

Cotemar pone los Derechos Humanos en el centro de su estrategia

Cotemar pone los Derechos Humanos en el centro de su estrategia:

  • El grupo integra los derechos humanos en el centro de sus operaciones y su cultura empresarial privilegiando la dignidad humana, la sostenibilidad y la responsabilidad social.
  • Cotemar demuestra que el éxito empresarial y el respeto por los derechos humanos no son mutuamente excluyentes, sino que pueden y deben ir de la mano para el progreso de México.

Cotemar pone los Derechos Humanos en el centro de su estrategia

En el mundo actual, los derechos humanos son un tema central en la agenda global, y su protección y promoción son responsabilidad de los gobiernos, la sociedad civil y también de las empresas. En este sentido, las organizaciones tienen un papel fundamental que desempeñar ya que sus actividades pueden tener un impacto significativo en los derechos de sus trabajadores, así como de las comunidades donde operan y de la sociedad en general.

Por lo tanto, los derechos humanos son esenciales para la vida digna de toda persona sin distinción de origen, raza, género, religión o cualquier otra condición. Sin embargo, su respeto y garantía aún enfrentan desafíos en el mundo y en México.

En este sentido, empresas como Grupo Cotemar México, que entienden la importancia de los derechos humanos, han integrado estos principios en su modelo de negocio y en su cultura organizacional.

Pero ¿qué son los Derechos Humanos?

De acuerdo con la ONU, los derechos humanos son los principios y garantías fundamentales que protegen la dignidad y libertad de todas las personas sin distinción alguna. También, el organismo deja claro que estos derechos son inherentes y esenciales a todos los seres humanos para su pleno desarrollo y bienestar.

Por lo tanto, cada uno de estos derechos tienen la característica de ser universales, inalienables e interdependientes, lo que significa que se aplican a todas las personas en todo lugar y momento, y que la violación de uno puede afectar el disfrute de otros.

En este sentido, algunos de los derechos humanos más fundamentales son el derecho a la vida, la libertad, la igualdad, la justicia, la educación, el trabajo, la salud, la inclusión, entre otros.

Grupo Cotemar trabaja para avanzar en los derechos humanos

Cotemar La riqueza de la diversidad y la fuerza de la inclusión 5Desde su fundación, Cotemar tiene claro que todos tenemos un papel que desempeñar en la defensa y promoción de los derechos humanos. Por ello, la empresa líder del sector adopta políticas y prácticas que garantizan el respeto a estos en todas sus operaciones, desde la contratación y el desarrollo de sus empleados, hasta la gestión de sus relaciones con las comunidades y el medio ambiente.

A través de diversas iniciativas, Grupo Cotemar México impulsa la promoción y defensa de los derechos humanos fundamentales en todas las áreas y niveles de la organización. Estas acciones incluyen la promoción de la igualdad entre hombres y mujeres, la garantía de un entorno libre de discriminación con protección, integridad y seguridad de todo su personal en un lugar de trabajo digno y en condiciones justas.

También, la empresa protege y fomenta la libertad de expresión entre sus colaboradores, al tiempo que impulsa la educación y formación continua para su desarrollo integral. Adicionalmente, a través de un programa de bienestar y autocuidado, Cotemar cuida la salud y alimentación de sus empleados en un ambiente totalmente sano, diverso e inclusivo.

Cotemar y los derechos humanos: Un compromiso que trasciende las operaciones

Cotemar La riqueza de la diversidad y la fuerza de la inclusión 6Como parte de su misión, Grupo Cotemar México integra los derechos humanos en el centro de sus operaciones y su cultura empresarial. A través de su compromiso con la dignidad humana, la sostenibilidad y la responsabilidad social, Cotemar demuestra que el éxito empresarial y el respeto por los derechos humanos no son mutuamente excluyentes, sino que pueden y deben ir de la mano.

Así, al adoptar un enfoque proactivo en la promoción y defensa de los derechos humanos, Cotemar no solo cumple con sus obligaciones éticas y legales, sino que también contribuye a la construcción de una sociedad más justa, equitativa y pacífica. Sus acciones en favor de sus colaboradores, las comunidades donde opera y el medio ambiente son un testimonio de su compromiso con un futuro más humano y sostenible para todos.

Finalmente, Grupo Cotemar México nos recuerda que todas las organizaciones, sin importar su tamaño o sector, tienen la responsabilidad de respetar y garantizar los derechos humanos en todas sus actividades. Asimismo, nos inspira a seguir su ejemplo para juntos sumar al progreso de México donde los derechos humanos sean una realidad para todas las personas.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.