Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasCotemar: Por un transporte sostenible de la mano de MARPOL

Cotemar: Por un transporte sostenible de la mano de MARPOL

Cotemar: Por un transporte sostenible de la mano de MARPOL

  • Con la autoridad de la SEMAR, Grupo Cotemar cumple con la normativa MARPOL a través de la gestión de residuos, tratamiento de aguas, control de emisiones y prevención de derrames, demostrando un compromiso integral con la sostenibilidad en la industria petrolera.

Cotemar: Por un transporte sostenible de la mano de MARPOL

Grupo-Cotemar-navega-los-oceanos-de-la-sustentabilidad-plataformaLa Organización de las Naciones Unidas (ONU) destaca la importancia del transporte sostenible para el desarrollo global en sus dimensiones económica, social y ambiental. Así, las actividades en el sector marítimo juegan un papel fundamental en este contexto, ya que facilitan el 80% del comercio mundial, así como actividades en otros sectores como el de la energía.

Sin embargo, las actividades marítimas también generan el 3% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero (GEI), lo que representa un desafío para la sostenibilidad.

Ante esta realidad, la organización mundial enfatiza la urgencia de implementar soluciones efectivas para mitigar el impacto ambiental del transporte marítimo y con ello limitar el aumento de la temperatura global a 1.5 grados Celsius.

Día Mundial del Transporte Sostenible

Grupo-Cotemar-navega-los-oceanos-de-la-sustentabilidad-ariesEsta celebración internacional busca concientizar sobre la necesidad de sistemas de transporte seguros y respetuosos con el medio ambiente. Proclamado por la ONU, impulsa prácticas y políticas que minimicen el impacto ambiental del transporte y garanticen la movilidad eficiente y segura.

También, este día reconoce el papel crucial del transporte sostenible en el desarrollo económico, social y ambiental, especialmente en sectores productivos como el energético.

Finalmente, el Día Mundial del Transporte Sostenible invita a la acción conjunta para adoptar soluciones innovadoras y políticas que fomenten vehículos limpios, seguros y eficientes. De esta manera, se construye un futuro con un transporte que impulse el progreso sin dañar el planeta.

¿Qué la normativa MARPOL?

Cotemar-y-su-impacto-positivo-en-el-medio-ambiente-barcoLa Normativa MARPOL, creada por la OMI, busca evitar la contaminación de los mares por barcos para lograr un transporte sostenible. Por lo tanto, este acuerdo fija normas para controlar varios tipos de contaminación y así proteger los océanos.

Para efectos prácticos, MARPOL divide sus normas en seis anexos, cada uno sobre un tipo distinto de contaminación como hidrocarburos, sustancias nocivas líquidas, aguas residuales, basuras, emisiones atmosféricas y sustancias perjudiciales transportadas en embalaje.

Así, la normativa MARPOL es una importante herramienta y guía para cuidar el medio ambiente marino de la mano del transporte sostenible.

Grupo Cotemar México, alineado con la normativa MARPOL

cotemar plataformaGrupo Cotemar, empresa mexicana líder en servicios integrales offshore para la industria petrolera, demuestra su compromiso con la protección del medio ambiente marino mediante el cumplimiento de la Normativa MARPOL.

En colaboración con la Secretaría de Marina (SEMAR), la autoridad encargada de la aplicación de MARPOL en México, Cotemar alinea sus operaciones con esta normativa de la siguiente manera:

Gestión de residuos: La empresa implementa sistemas para la correcta gestión y tratamiento de residuos a bordo de sus embarcaciones, cumpliendo con las restricciones de descarga establecidas en el Anexo V. Esto incluye la segregación, el almacenamiento adecuado y la entrega en puerto de los residuos para su posterior tratamiento.

Tratamiento de aguas residuales: La empresa cuenta con plantas de tratamiento de aguas residuales a bordo que cumplen con los estándares del Anexo IV, minimizando la descarga de aguas sucias al mar.

Control de emisiones atmosféricas: Cotemar se esfuerza por reducir las emisiones contaminantes de sus buques, cumpliendo con los límites establecidos en el Anexo VI. Esto puede incluye la implementación de tecnologías para reducir las emisiones y contaminantes.

Prevención de derrames de hidrocarburos: En línea con la MARPOL, Cotemar cumple con las regulaciones del Anexo I, implementando medidas preventivas para evitar derrames de petróleo durante las operaciones de carga, descarga y transporte.

Cotemar: Navegando hacia un futuro sostenible

Grupo-Cotemar-navega-los-oceanos-de-la-sustentabilidad-buzoEn el marco del Día Mundial del Transporte Sostenible, el compromiso de Cotemar con la normativa MARPOL destaca sus acciones para proteger nuestros océanos. MARPOL establece las reglas, pero son las empresas como Cotemar las que las hacen realidad.

Así, Grupo Cotemar no solo se limita a cumplir con los requisitos establecidos, sino que activa medidas para prevenir la contaminación en todas sus formas: desde el manejo de residuos y el tratamiento de aguas residuales hasta el control de emisiones atmosféricas y la prevención de derrames de hidrocarburos.

En este Día Mundial del Transporte Sostenible, el ejemplo de Cotemar pone de manifiesto que cada acción cuenta en la construcción de un futuro donde el desarrollo económico y la salud de nuestros océanos se complementan. El futuro del transporte marítimo depende de este tipo de iniciativas, que impulsan un cambio positivo para el planeta.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.