Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Desafío ChildTech premia StartUp Chilena que fortalecerá educación integral de niños

Desafío ChildTech premia StartUp Chilena que fortalecerá educación integral de niños

Desafío ChildTech premia StartUp Chilena que fortalecerá educación integral de niños: La primera infancia es una de las etapas fundamentales del desarrollo de las personas. Según Unicef (2011), hay mucha evidencia sobre la importancia de la gestación y los primeros tres años de vida, los cuales tendrán consecuencias tanto en su desarrollo individual como en el de la sociedad. Por esa razón, para lograr un óptimo desarrollo, se requiere intervenir en diversos aspectos como salud, protección y educación, incluyendo en este último punto aspectos de los que se habla menos como la estimulación temprana, el desarrollo socioemocional y neurocognitivo, entre otras cosas.

Desafío ChildTech premia StartUp Chilena que fortalecerá educación integral de niños

“Siempre hemos tenido la certeza de que la educación integral es trascendental para el desarrollo de las personas, pero hoy también sabemos que a largo plazo es beneficiosa tanto económica como socialmente. Es por eso que en Impactus Ventures lanzamos el Desafío ChildTech, convocatoria que reunió a más de 100 startups a nivel mundial y que esperamos siga impulsando el childtech en la región, porque creemos que es el camino para que todos los niños, niñas y adolescentes tengan mejores oportunidades”, afirmó Ignacia Donoso, Directora de Proyectos de Impactus Ventures.

Afinidata obtuvo 30.000 dólares tras ganar el Desafío ChildTech para implementar un proyecto de innovación que fortalecerá la educación integral de niños y niñas en Chile junto a la Fundación Niños Primero.

El Desafío ChildTech tiene por objetivo estimular la innovación e impactar el desarrollo de la niñez en Latinoamérica. En esta primera versión, el ganador en la categoría “Educación en Primera Infancia” fue Afinidata, una startup social que le ofrece a las familias actividades de estimulación temprana que ayudan al desarrollo de sus hijos (as), quienes además de obtener un premio de 30.000 dólares podrán implementar un proyecto en alianza con la Fundación Niños Primero donde impactarán a 1700 niños y niñas.

“Nos sentimos honrados y emocionados de lo que se viene. Será una gran oportunidad implementar Afinidata en Chile de la mano Impactus Ventures y Fundación Niños Primero. Es nuestro sueño en Afinidata lograr que cada niño (a) alcance su máximo potencial antes

de los siete años. Servir a los niños y niñas de Chile es la oportunidad ideal para seguir haciendo de este sueño una realidad” dice Andreana Castellanos, CEO y fundadora de Afinidata.

Esta convocatoria fue creada por Impactus Ventures en alianza con Fundación FEMSA, Amalfi sociedad de inversiones, BID Lab y +Global de Fundación Mustakis. Si bien en una primera etapa las soluciones serán implementadas en Chile, ya se están preparando nuevas convocatorias dirigidas a startups que quieran trabajar en proyectos de innovación en otros países de Latinoamérica. Éstos deberán estar enfocados en educación, protección y salud, y deben tener como objetivo que los niños y niñas del continente tengan mejores oportunidades, cumplan sus sueños y alcancen su máximo potencial.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

APR, ECOCE, CRRA y RIET alinean Guía de Diseño para reciclabilidad de plásticos a nivel global

La Asociación de Recicladores de Plástico APR, ECOCE, CRRA y RIET colaboran para publicar la Guía de Diseño para la reciclabilidad de plásticos en español y mandarín, unificando estándares de reciclaje a nivel global y fortaleciendo la economía circular de plásticos.

Ashoka presenta Festival Hola América 2025 enfocado en movilidad humana y transformación social

La organización Ashoka anunció los detalles del Festival Hola América 2025 enfocado en migración e innovación social, que se realizará el 5 y 6 de noviembre en Ciudad de México para fomentar una visión de la movilidad humana como fuente de transformación social y desarrollo en Latinoamérica.

Industria Mexicana de Coca-Cola se suma a la recuperación tras daños causados por Raymond

Tras el paso de Raymond, miles de familias en Veracruz, Puebla e Hidalgo reciben apoyo esencial. La Industria Mexicana de Coca-Cola se une a la solidaridad Mexicana para acelerar la recuperación comunitaria, distribuyendo agua potable, despensas y kits de limpieza.