Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
RecursosDías InternacionalesDía Internacional de la Juventud

Día Internacional de la Juventud

Día Internacional de la Juventud: El objetivo del Día Internacional de la Juventud 2022 es conseguir que todas las generaciones entren en acción para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y no dejar a nadie atrás.

Día Internacional de la Juventud

Buscando llamar la atención de la comunidad internacional sobre los problemas de la juventud y ayudar a desarrollar al máximo las habilidades y capacidades que tienen las personas jóvenes, en 1999 la Organización de las Naciones Unidas (ONU) instituyó el 12 de agosto como el Día Internacional de la Juventud.

Objetivo del Día Internacional de la Juventud

Este año, el objetivo es lograr que todas las generaciones trabajen en favor de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), promoviendo la solidaridad y el entendimiento entre las diferentes generaciones. De acuerdo con los ODS la buena salud es esencial para el desarrollo de los países, es por ello que se vuelve fundamental promover proyectos y campañas en favor de la salud mental y física de los jóvenes.

La ONU y el Día Internacional de la Juventud

Las Naciones Unidas señalan que, a nivel mundial, las personas jóvenes representan casi una cuarta parte de la población, teniendo que hay aproximadamente cerca de 1,800 millones de jóvenes de entre 10 y 24 años. (ONU, 2020).

El Censo de Población y Vivienda 2020 indica que, en México, la población joven entre 15 y 29 años representan el 25%% de población del país, es decir, 31.2 millones de personas se encuentran en este rango de edad. De ello, 10.8 millones son adolescentes de 15 a 19 años.

Problemáticas de la juventud

Algunas de las problemáticas que presentan los jóvenes en todo el mundo es el consumo de alcohol y tabaco desde edades tempranas. Diversos estudios señalan que el cerebro humano se desarrolla hasta los 21 años de edad y el consumo de estas substancias compromete su sano desarrollo físico y mental, incidiendo negativamente en su estado de ánimo, y puede provocar conductas agresivas y depresión.

En cuestión de consumo de alcohol en jóvenes a nivel mundial, de acuerdo con el informe realizado por la OMS, 155 millones de adolescentes en el mundo de entre 15 y 19 años son consumidores activos de alcohol, lo que representa más de una cuarta parte de la población global. Por otra parte, 1 de cada 10 adolescentes de entre 13 y 15 años consume tabaco. En 2020 más de 150 millones de adolescentes fumaban, cifra que ha aumentado con el paso de los años.

A nivel nacional en el año 2020, la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) sobre COVID-19, concluyó que 623 mil 202 adolescentes y 21 mil 990 jóvenes consumieron alcohol durante la pandemia.

En cuanto al consumo de tabaco en México la edad promedio de inicio de consumo es a los 14 años. Casi el 4.7% de este sector de la población mexicana, representando 1 millón 12,328 adolescentes y niños de 10 a 19 años.

Contar con campañas y proyectos, encaminados a generar una cultura de prevención en la juventud mexicana respecto al consumo de alcohol y tabaco es tarea de todos, porque esto nos permitirá tener juventudes más sanas en lo físico y emocional.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.