Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasResponsabilidad Social Universitaria (RSU)Directivos y expertos del IPADE destacan relevancia de estrategias ESG en empresas

Directivos y expertos del IPADE destacan relevancia de estrategias ESG en empresas

Directivos y expertos del IPADE destacan relevancia de estrategias ESG en empresas: IPADE Business School llevó a cabo su segundo Encuentro Global de Egresados, en el que se congregaron más de 5 mil directivos de empresas de México y Latinoamérica para analizar los retos que presenta el 2022 para el sector empresarial.

Directivos y expertos del IPADE destacan relevancia de estrategias ESG en empresas

Uno de dichos retos es la tendencia hacia el enfoque corporativo de ESG (Environmental, Social & Governance), que se abordó en el panel El Impacto del ESG en los Mercados Financieros, así como la relevancia y los requerimientos para adaptar los objetivos ESG a las estrategias empresariales.

En el marco del Encuentro Global de Egresados, realizado por el IPADE, líderes de empresas expresaron sus perspectivas en torno a la relevancia del adaptar los objetivos ESG a las estrategias empresariales.

Federico D’Kuba Chávez, Profesor de Dirección Financiera del IPADE, explicó que los objetivos de ESG para las empresas son la integración, los valores personales y el lograr un impacto positivo. “Esto va a hacer que el dinero se vaya a las empresas que cumplan con éstos (ESG). Las empresas, incluso las medianas y pequeñas, tienen que empezar a implementar ESG para sus operaciones”.

Omar Taboada González, Director de Análisis de Inversiones de la Casa de Bolsa del Grupo Financiero Citibanamex, afirmó que ESG representará un nuevo estándar a nivel mundial para las empresas, pues los inversionistas ya no destinarán su capital hacia las empresas que no cuenten con estándares mínimos de ESG.

95% de los inversionistas millenials estuvieron interesados en inversiones sustentables en 2019, 9 puntos porcentuales más que en 2017, según un estudio de Morgan Stanley Institute for Sustainable Investing.

“Desde el punto de vista financiero, se ha comprobado que una empresa que tiene mejor gobierno corporativo y que cuida más su entorno, presenta un mayor rendimiento. Los inversionistas buscan tener un mayor rendimiento de su capital y esta forma de obtener el ESG es lo mejor de los dos mundos: mayor rendimiento y ser socio de una empresa que se preocupa por el medio ambiente y las personas”, mencionó el directivo.

En este tenor, expertas participantes del panel México y Desarrollo Sustentable: una Mirada desde la Dirección General, moderado por Ana Cristina Dahik Loor, profesora de Entorno Político y Social, coincidieron en que las empresas que cuentan con mejores puntajes en temas de ESG obtienen más rentabilidad, son más atractivas para los inversionistas, y son además más resilientes a los embates en un contexto incierto de pandemias y de desastres naturales, como el que actualmente experimentamos.

No obstante, refirieron, para aterrizar a la realidad empresarial el concepto ESG, el reto radica en saber desarrollar e implementar un plan con visión de negocio que permita la transformación total de las empresas.

Mariuz Calvet, Directora Especialista en Sustentabilidad e Inversión Responsable en Grupo Financiero Banorte, se refiere a integrar los factores sociales y ambientales relevantes que corresponden al sector al que pertenece la empresa en la estrategia de negocio y medirlos. Para ello, advirtió, la convicción de los líderes de las organizaciones es esencial para lograr dicho cambio.

“Aunque los datos son relevantes, solamente nos ayudan para ver el punto de partida de dónde estamos y hacia dónde queremos ir, pero para lograr los objetivos de ESG se requiere planeación y de una estrategia de transformación total”, mencionó Calvet.

Por su parte, Ana Paula Fernández del Castillo Quintana, Directora General de Initiatives for Sustainable Development (ISD), destacó que la pandemia ocasionada por el Covid-19 nos mostró la brecha que existe en el desarrollo sostenible en las empresas y el potencial de adoptar objetivos ESG para mejorar la vida de las personas.

“El Covid nos hizo ver que todavía hay mucho rezago, retos y disparidad económica, y que la responsabilidad social es desarrollo sostenible que se mide con el concepto financiero ESG, pero tiene que estar en función de las personas que trabajan en la empresa y satisfacer las necesidades de la comunidad que servimos, generar empleos dignos y bien pagados. Con clases medias más fuertes, la empresa crece, y el director encontrará un sentido de trascendencia en su vida desde la empresa”, aseveró.

El Encuentro Global de Egresados es un evento que busca conectar a los miembros de la comunidad del IPADE a fin de propiciar espacios de interacción que puedan derivar en ideas de negocio que permitan enfrentar los retos que presenta 2022.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.