Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
Artículos RSEAprendiendo RSEEcología: Qué es, Definición, Características, Ramas e Importancia

Ecología: Qué es, Definición, Características, Ramas e Importancia

Ecología: Qué es, Definición, Características, Ramas e Importancia. Es la rama de la biología que estudia las relaciones de los diferentes seres vivos entre sí y con su entorno.

Ecología: Qué es, Definición, Características, Ramas e Importancia

Historia de la Ecología

La ecología evolucionó a partir de los estudios de algunos pensadores de la Antigua Grecia, como Aristóteles y Teofrasto (considerado por algunos como el padre de la botánica).

Con la caída de la civilización grecolatina, el terreno de las ciencias naturales sufrió cierto estancamiento. Los estudios en esta área volvieron a cobrar relevancia recién en los siglos XVIII y XIX, cuando se descubrió la importancia de estudiar a los seres vivos y las interacciones que existen entre ellos y el entorno que habitan.

En 1789, Gilbert White escribió La historia natural de Selborne, un libro por el cual el naturalista es considerado el primer ecólogo en Inglaterra.

¿Qué es la Ecología?

Si bien la historia de esta ciencia comienza en la Antigua Grecia, formalmente el término “ecología” fue creado en 1869 por el naturalista alemán Ernst Haeckel, quien la definió como “aquella ciencia que estudia las relaciones de los seres vivos y su ambiente”. El término ecología proviene de las palabras griegas oikos (“hogar”) y logos (“estudio”).

Definición y Significado de la Ecología

La definición de la ecología es sencilla pero el objeto de su estudio es muy complejo.

En 1963, Howard Thomas Odum definió a la ecología como el estudio de la estructura y del funcionamiento de la naturaleza, con énfasis a la idea de que los organismos vivos se agrupaban para funcionar como una unidad biológica o ecosistema.

En particular, estudia, cómo influye el medio en su distribución, abundancia, biodiversidad, comportamiento, las interacciones entre diferentes especies y las modificaciones que pueden ocasionar en el medio. Sus niveles de estudio son a nivel de organismos, poblaciones y  comunidades de poblaciones que conforman los ecosistemas y la biosfera en general.

Características de la Ecología

Ecología: Qué es, Definición, Características, Ramas e Importancia
Ecología: Qué es, Definición, Características, Ramas e Importancia

Ramas de la Ecología

La ecología presenta una gran cantidad de ramas, pero entre las más importantes se encuentran:

  • Ecología microbiana. Se refiere al estudio de los microorganismos en su hábitat.
  • Ecología del paisaje. Estudia la interrelación de dos grandes ciencias: la geografía y la biología.
  • Ecología de la recreación. Analiza la relación entre el hombre y el medio, tomando al ser humano siempre en un contexto de recreación.
  • Ecología de las poblaciones. Estudia al conjunto de seres vivos de una misma especie que habitan al mismo tiempo el mismo espacio.
  • Ecología evolutiva. Se basa en el estudio de una misma población a lo largo del tiempo.
  • Ecología social. Estudia el comportamiento de los seres vivos como parte de un grupo en un área determinada.
  • Ecología humana. Estudia al ser humano y la relación con su entorno natural y social.
  • Ecología cultural. Estudia las relaciones entre una sociedad y su medio ambiente.
  • Ecología matemática. Estudia a los organismos y la relación con su medio aplicando teoremas y fórmulas matemáticas.
  • Ecología urbana. Estudia las interacciones entre los habitantes de una ciudad y, en consecuencia, el medio que la rodea.
  • Dendroecología. Estudia los anillos de crecimiento de los árboles, por lo tanto utiliza la información almacenada en ellos para evaluar el impacto de distintas condiciones ambientales sobre el crecimiento de los árboles.

Niveles de estudio de la ecología

Si el párrafo anterior lo ponemos en concepto de acuerdo a los niveles de estudio de los que hablábamos al principio del artículo, según los niveles, la ecología estudia:

  • A nivel de organismo, estudia cómo los individuos se ven afectados por su medio abiótico y biótico, y cómo influyen sobre éste.
  • A nivel de población, se ocupa de la presencia o ausencia de ciertas especies, de su abundancia o escasez y cómo oscila el número de individuos de una especie. Las poblaciones pueden estudiarse observando organismos individuales para luego aplicar sus características a las poblaciones o pueden estudiarse observando directamente las características de dichas poblaciones.
  • A nivel de comunidad, estudia la composición o estructura de las comunidades y su funcionamiento: cómo se mueve la energía, los nutrientes y otros productos químicos a través de las comunidades. Al igual que al nivel de la población, las comunidades pueden estudiarse observando poblaciones y aplicando sus características al nivel de la comunidad u observando directamente las comunidades.
  • Ecosistema. Las interacciones propias de un ambiente determinado, abarcando las comunidades y poblaciones en ella, así como los flujos de materia y energía en ella.
  • Biósfera. El conjunto pleno de todos los seres vivos conocidos y las relaciones globales entre ellos.

Importancia de la Ecología

De acuerdo con la ONU Medio Ambiente, el estudio de la Ecología es importante porque:

  • Permite conocer el mundo que nos rodea y su funcionamiento.
  • Enriquece nuestro mundo y es crucial para el bienestar y la prosperidad del ser humano.
  • Proporciona nuevos conocimientos sobre la interdependencia entre las personas y la naturaleza.
  • Equilibra la biodiversidad en un clima cambiante.

 

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.