Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
Artículos RSEOpinión RSEEl Color de la Mercadotécnia Social

El Color de la Mercadotécnia Social

El Color de la Mercadotécnia Social: La psicología visual es utilizada en los anuncios para generar determinadas emociones en los usuarios. Cada vez existen más informes sobre la influencia de determinados colores a la hora de conseguir unas sensaciones u otras.

El Color de la Mercadotécnia Social

En este contexto, las empresas encargan estudios psicológicos para elegir un logotipo y, sin duda, los anunciantes invierten mucho dinero en el estudio para elegir bien los colores que utilizarán en publicidad.

Ahora, hablando de mercadotecnia social, la aplicación de los colores en las campañas es parte de las estrategias que contribuyen al posicionamiento entre las diferentes audiencias y medios.

Al principio, los colores y las causas se presentaban en un lazo que se exponía en la solapa de una chaqueta u otro tipo de prenda, el más presente y antiguo es el negro significando luto. Ahora la tendencia es más amplia, habiendo lazos de varios tamaños coloreando productos, edificios públicos, árboles, pañuelos, elementos en redes sociales, etc.

Estamos en el mes de octubre en donde se articulan diversos mensajes y campañas con el color rosa para promover la prevención del cáncer de mama. Otro ejemplo es el color verde cada vez más posicionado en temas relacionados con el cuidado del medioambiente.

El rojo acompaña campañas de mercadotecnia social sobre la prevención y atención al VIH, y también se le ha relacionado con las enfermedades cardiovasculares –de hecho “RED” es un movimiento mundial muy posicionado en este tema–.

Como un ejemplo, el pañuelo verde original nació en Argentina en 2003, durante el XVIII Encuentro Nacional de Mujeres. 16 años después, se ha convertido en sinónimo de la lucha por del proyecto de legalización del aborto.

Cuando hablamos de la Paz es en blanco, del autismo o la diabetes es en azul y hasta hay interesantes combinaciones como el amarillo y morado juntos que ya son emblemáticos en el Teletón en nuestro país.

Recientemente se llevó también a cabo “el mes dorado” en la Ciudad de México, donde diversas instituciones que atienden el cáncer infantil alzaron la voz a través de diversas estrategias enmarcadas en dorado.

Más información:

Facultad de Responsabilidad Social de la Universidad Anáhuac

Martha Elizalde Durán

martha.elizalde@anahuac.mx

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.