Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadEl futuro de la construcción en México arranca en el Foro Construyendo...

El futuro de la construcción en México arranca en el Foro Construyendo el Futuro

El futuro de la construcción en México arranca en el Foro Construyendo el Futuro:

  • Torre Reforma, un referente en sostenibilidad con certificación LEED Platino, fue sede de la Cumbre de Construcción y Finanzas Verdes.

El futuro de la construcción en México arranca en el Foro Construyendo el Futuro

La 3ª Edición del Foro Construyendo el Futuro: Descarbonización en Acción se llevó a cabo con gran éxito en el Centro Asturiano de Polanco, marcando un hito en la transición hacia un futuro más sostenible en la construcción. Organizado por U.S. Green Building Council (USGBC), Green Business Certification Inc. (GBCI) y SUMe, el evento reunió a los principales líderes de la industria, expertos técnicos y responsables de políticas públicas para impulsar la construcción sustentable en México y América Latina.

Este evento se presentó como el punto de partida clave para transformar la manera en que se construyen los espacios en nuestro país, apuntando hacia un futuro de edificaciones más verdes, resilientes y eficientes. Enfocado en la descarbonización y la implementación de prácticas sostenibles, el foro dio un espacio ideal para discutir cómo las nuevas tendencias globales en construcción sustentable están impactando directamente a México.

El evento incluyó intervenciones de figuras clave, como Peter Templeton, presidente y CEO de USGBC y GBCI, quien no solo compartió las últimas innovaciones y logros en el sector, sino que también reconoció a los proyectos más destacados de 2024, incluyendo aquellos con certificación LEED v5 beta. Este tipo de reconocimiento resalta la importancia de la certificación verde como una herramienta esencial para elevar los estándares de construcción en el país.

Impacto en el futuro de los edificios verdes en México

Lo más destacado de esta edición del foro fue el análisis detallado sobre cómo la construcción sustentable está ganando terreno en México. Durante las ponencias y mesas redondas, se discutieron las nuevas estrategias para integrar la sostenibilidad en cada etapa del proceso de construcción. Los expertos coincidieron en que la adopción de certificaciones verdes, como LEED, será fundamental para garantizar que las construcciones mexicanas se alineen con las expectativas globales de eficiencia energética y reducción de la huella de carbono.

México, al igual que otros países de América Latina, enfrenta el reto de modernizar su infraestructura mientras se reduce su impacto ambiental. Sin embargo, los avances alcanzados en eventos como este muestran que las empresas y los responsables de la toma de decisiones ya están comprometidos con el cambio. La industria de la construcción en México está dando pasos firmes hacia la adopción de tecnologías más limpias, materiales sostenibles y diseños innovadores que prioricen la eficiencia energética.

“Nuestro trabajo está beneficiando el futuro de las comunidades, al continuar contribuyendo hacia un futuro positivo. México se ha convertido en el séptimo mercado más grande con certificación de edificios verdes, destacándose ejemplos como Torre Diana y Tlanepark, apoyando a las industrias a trabajar hacia estos objetivos”, destacó Templeton durante su intervención. “El cambio climático tiene un impacto que afecta a todas las comunidades del país. Al construir un futuro más fuerte, hemos moldeado el presente y continuaremos moldeando el futuro, creando una comunidad verde, donde para tener un impacto es necesario estar comprometido localmente y ser consciente de las oportunidades.”

Un camino hacia la descarbonización

Este evento no solo fue un espacio de intercambio de conocimientos, sino también un llamado a la acción para los actores clave del sector. El Foro Building the Future dejó claro que la descarbonización es un objetivo alcanzable si se cuenta con la colaboración entre los sectores público, privado y la sociedad civil. En ese sentido, se destacó que los avances en el sector financiero también juegan un papel fundamental, dado que las inversiones en proyectos sustentables se están convirtiendo en una prioridad en la región.

Con el Green Buildings and Finance Summit realizado el 13 de marzo, se profundizó en la relación entre las finanzas verdes y la construcción sustentable. Este tipo de cumbres demuestran cómo la intersección entre el sector financiero y el sector de la construcción será clave para acelerar la transición hacia un futuro más verde en México.

Construyendo el futuro: Descarbonización en acción

Además, el foro contó con una serie de actividades que abrieron puertas hacia el futuro de la construcción sustentable en México, en particular sobre la descarbonización y las oportunidades económicas y financieras que acompañan a este cambio. Este evento sirvió como el punto de partida para transformar el sector, enfocándose en la integración de prácticas de construcción más responsables y eficientes que se alinean con las expectativas de sostenibilidad global.

México se enfrenta a un desafío importante, pero el foro dejó claro que la industria está tomando la delantera, desde los avances en la edificación sustentable hasta las soluciones innovadoras que están marcando el futuro. Con la adopción de estrategias verdes en la construcción, como la certificación LEED y la descarbonización en cada fase de la edificación, México está listo para seguir avanzando en la creación de entornos más resilientes y ecológicos.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.