Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Premio Nacional de Calidad
Artículos RSEEl papel de la informática acelerada y la IA en un mundo...

El papel de la informática acelerada y la IA en un mundo más sostenible

El papel de la informática acelerada y la IA en un mundo más sostenible:

  • Con el aumento del consumo energético de los centros de datos y los dispositivos electrónicos, la búsqueda de soluciones sostenibles se ha convertido en una preocupación constante para las organizaciones.

El papel de la informática acelerada y la IA en un mundo más sostenible

Por: Marcio Aguiar, director de la división Enterprise de NVIDIA para Latinoamérica

En el centro de esta transformación tecnológica, la informática acelerada y la inteligencia artificial (IA) están revolucionando la forma en que operarán las empresas de todos los sectores, ofreciendo nuevos niveles de eficiencia energética y reduciendo el impacto medioambiental.

El fabricante de productos electrónicos Foxconn, por ejemplo, está utilizando la computación acelerada y la IA para construir un gemelo digital de una nueva fábrica en México, entrenar a sus robots y definir los procesos de producción. Aplicando este recurso, es posible ahorrar tiempo, costes y energía, mejorando la automatización y la eficiencia industrial.

NVIDIA introduce constantemente al mercado soluciones de IA y cómputo acelerado que no sólo aumentan la eficiencia energética, sino que también establecen nuevos estándares de responsabilidad ambiental. Estas tecnologías están revolucionando las operaciones, reduciendo el consumo de energía y promoviendo prácticas sostenibles a nivel global con los socios comerciales.

Equinix, proveedor mundial de centros de datos, ha publicado un objetivo de neutralidad climática basado en la ciencia, con la meta de un 100% de energía renovable para 2030. También hay un sitio de comercio electrónico que está utilizando la IA de NVIDIA para conectar a cientos de millones de compradores cada día con los productos que necesitan. Migraron de las CPU a las GPU y consiguieron reducir la latencia, con un aumento de la velocidad de 33 veces y una mejora de la eficiencia energética de casi 12 veces.

La Inteligencia Artificial en la salud e investigación

La IA también desempeña un papel esencial en ámbitos como la salud y la investigación genómica, que estudia el material genético. Las empresas del sector están adoptando esta tecnología y la informática acelerada para ayudar a tratar enfermedades. El Instituto Wellcome Sanger, que gestiona una de las mayores instalaciones de secuenciación genómica del mundo, secuencia y analiza decenas de miles de muestras de cáncer utilizando el software NVIDIA Parabricks en sistemas NVIDIA DGX. El instituto reduce el tiempo de procesamiento en 1,6 veces, los costes de capital en 24 veces y el consumo de energía hasta en un 42%.

Es importante destacar que el compromiso con la sostenibilidad va más allá del suministro de tecnologías, implica la creación de un ecosistema de colaboración para hacer frente a los retos climáticos mundiales. Una colaboración anunciada el año pasado entre NVIDIA y las Naciones Unidas, por ejemplo, ya ha formado a más de 14.000 científicos de datos en el diseño de modelos de IA para la detección temprana de inundaciones. Otras empresas están aplicando una combinación de IA, computación acelerada y plataformas abiertas, como NVIDIA Earth-2, para acelerar las previsiones climáticas y meteorológicas.

Estas innovaciones representan solo el principio de lo que podemos conseguir, pero no debemos olvidar que la sostenibilidad y la eficiencia energética son pilares importantes a tener en cuenta en este camino. Tenemos la responsabilidad y el poder de moldear un futuro en el que el desarrollo y la sostenibilidad puedan existir en equilibrio.

Convocatorias

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

United Airlines celebra el Día de las Niñas en la Aviación en el AICM

United Airlines inspira a las niñas a seguir carreras en la aviación al abrirles las puertas de sus operaciones en la Ciudad de México.

Dominio del inglés como herramienta para el desarrollo social y económico

El inglés se consolida como una herramienta global de desarrollo, esencial para la contratación en empresas internacionales y el acceso a mejores oportunidades laborales. Su dominio es clave para la integración cultural y el conocimiento.

World Vision México exhorta a generar destinos seguros para niños y adolescentes

La niñez y adolescencia en movilidad es uno de los grupos poblacionales en mayor riesgo de explotación sexual o laboral en los destinos turísticos. World Vision México hace un llamado a priorizar la atención a los factores de peligro y riesgo para las niñas, niños y adolescentes de 0 a 17 años, en el marco del evento deportivo.