Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
Artículos RSEEl papel de la informática acelerada y la IA en un mundo...

El papel de la informática acelerada y la IA en un mundo más sostenible

El papel de la informática acelerada y la IA en un mundo más sostenible:

  • Con el aumento del consumo energético de los centros de datos y los dispositivos electrónicos, la búsqueda de soluciones sostenibles se ha convertido en una preocupación constante para las organizaciones.

El papel de la informática acelerada y la IA en un mundo más sostenible

Por: Marcio Aguiar, director de la división Enterprise de NVIDIA para Latinoamérica

En el centro de esta transformación tecnológica, la informática acelerada y la inteligencia artificial (IA) están revolucionando la forma en que operarán las empresas de todos los sectores, ofreciendo nuevos niveles de eficiencia energética y reduciendo el impacto medioambiental.

El fabricante de productos electrónicos Foxconn, por ejemplo, está utilizando la computación acelerada y la IA para construir un gemelo digital de una nueva fábrica en México, entrenar a sus robots y definir los procesos de producción. Aplicando este recurso, es posible ahorrar tiempo, costes y energía, mejorando la automatización y la eficiencia industrial.

NVIDIA introduce constantemente al mercado soluciones de IA y cómputo acelerado que no sólo aumentan la eficiencia energética, sino que también establecen nuevos estándares de responsabilidad ambiental. Estas tecnologías están revolucionando las operaciones, reduciendo el consumo de energía y promoviendo prácticas sostenibles a nivel global con los socios comerciales.

Equinix, proveedor mundial de centros de datos, ha publicado un objetivo de neutralidad climática basado en la ciencia, con la meta de un 100% de energía renovable para 2030. También hay un sitio de comercio electrónico que está utilizando la IA de NVIDIA para conectar a cientos de millones de compradores cada día con los productos que necesitan. Migraron de las CPU a las GPU y consiguieron reducir la latencia, con un aumento de la velocidad de 33 veces y una mejora de la eficiencia energética de casi 12 veces.

La Inteligencia Artificial en la salud e investigación

La IA también desempeña un papel esencial en ámbitos como la salud y la investigación genómica, que estudia el material genético. Las empresas del sector están adoptando esta tecnología y la informática acelerada para ayudar a tratar enfermedades. El Instituto Wellcome Sanger, que gestiona una de las mayores instalaciones de secuenciación genómica del mundo, secuencia y analiza decenas de miles de muestras de cáncer utilizando el software NVIDIA Parabricks en sistemas NVIDIA DGX. El instituto reduce el tiempo de procesamiento en 1,6 veces, los costes de capital en 24 veces y el consumo de energía hasta en un 42%.

Es importante destacar que el compromiso con la sostenibilidad va más allá del suministro de tecnologías, implica la creación de un ecosistema de colaboración para hacer frente a los retos climáticos mundiales. Una colaboración anunciada el año pasado entre NVIDIA y las Naciones Unidas, por ejemplo, ya ha formado a más de 14.000 científicos de datos en el diseño de modelos de IA para la detección temprana de inundaciones. Otras empresas están aplicando una combinación de IA, computación acelerada y plataformas abiertas, como NVIDIA Earth-2, para acelerar las previsiones climáticas y meteorológicas.

Estas innovaciones representan solo el principio de lo que podemos conseguir, pero no debemos olvidar que la sostenibilidad y la eficiencia energética son pilares importantes a tener en cuenta en este camino. Tenemos la responsabilidad y el poder de moldear un futuro en el que el desarrollo y la sostenibilidad puedan existir en equilibrio.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.