Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
Artículos RSEOpinión RSEEnactus: Genios universitarios con valor social

Enactus: Genios universitarios con valor social

Enactus es una iniciativa basada en ideas sustentables que impulsa proyectos de gran impacto innovador.

Sólo la innovación es el límite para estos universitarios que participan en Enactus, organización global que los moviliza para emprender proyectos de impacto social. Cada año se realizan 100 ideas emprendedoras desde agronegocios como el cultivo de hongos con contenido proteínico similar a la carne, hasta el reciclaje de llantas para la elaboración de mobiliario.

Todas tienen una característica en común: ser sustentables, es decir, que su alcance tenga un beneficio más allá de la intervención de los estudiantes y fomente el autoempleo en las comunidades más vulnerables, señala Jesús Esparza, vicepresidente de la firma en el país y que tiene presencia en otros 36 territorios a nivel mundial.

“Hoy estamos presentes en 90 universidades de México, pero en unos cinco años esperamos que participen las 3,000 instituciones de educación superior del país”, menciona el entrevistado.

Fue en 2010 cuando la iniciativa llegó a territorio nacional con el objetivo de transformar la realidad de los mexicanos menos favorecidos para empoderarlos e impulsar su crecimiento integral, social y personal.

Así, de la mano del genio universitario agrupado en equipos de trabajo de alumnos de entre 18 y 24 años, de distintas facultades y semestres, las comunidades de 22 estados de la República Mexicana encuentran una oportunidad para mejorar su calidad de vida.

“Enactus nace en Estados Unidos en 1975. En México instala su oficina para operar en 2010. En estos años ya suman 129 mil personas impactadas directamente y la meta es que en los siguientes cinco años se conviertan en un millón. Hacemos una invitación permanente a las universidades para que se sumen”.

Vínculos que impactan socialmente

Jesús Esparza explica que ejecutivos de 22 empresas otorgan su tiempo y expertise para orientar a los universitarios y destacar las fortalezas de sus ideas. Compañías como Unilever, Walmart, Bimbo, KPMG, Hershey´s, entre otras firmas participan de manera activa.

“Desde su nacimiento, Enactus se crea de la mano de corporativos. Esta fórmula permite generar vínculos entre todas las capas de la sociedad; los jóvenes aceleran su formación profesional y el impacto social hacia las comunidades promueve su propio desarrollo integral”.

La mecánica para participar en esta organización es integrar proyectos que ya están en marcha, es decir, que ya muestren sus alcances, además de que exista una cultura colaborativa entre todos los miembros del equipo.

“En cada uno de los 36 países donde operamos hacemos un evento al año que se llama Competencias Nacionales. Las universidades participan al presentar los resultados de sus proyectos y los jueces son los directivos de las empresas”.

Hay distintos ejemplos de los proyectos que llegan a convertirse en microemepresas como el de la Universidad de Montemorelos de Nuevo León, que impulsa el uso de fertilizantes orgánicos y el de la Universidad del Valle de México campus Lomas Verdes, que propone reciclar neumáticos, además de con esa misma materia prima ya se fabrican muebles.

Fuente: Mundo Ejecutivo

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

PPG y Toyota trabajan juntos para transformar espacios en APAC Guanajuato

La colaboración beneficiará directamente a más de 500 niños y jóvenes que reciben atención en la institución.

Starbucks expande “Cada Taza Cuenta” reafirmando su compromiso con la sustentabilidad

A la fecha, Starbucks ha servido más de 500,000 bebidas y 1 millón de alimentos en vajilla reutilizable, superando las metas del año pasado.

Seguridad energética, factor que define nuestro futuro

La seguridad energética ya no es un tema técnico reservado a especialistas. Es un asunto que define la calidad de vida de millones y que marcará el rumbo económico, social y ambiental de nuestra región.