Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasEncuentro Lechero 2025: hacia la sostenibilidad y el bienestar animal

Encuentro Lechero 2025: hacia la sostenibilidad y el bienestar animal

Encuentro Lechero 2025: hacia la sostenibilidad y el bienestar animal:

  • En México, el consumo de leche alcanza los 131 litros per cápita al año, lo que equivale a más de 16 mil millones de litros anuales, consolidándose como uno de los alimentos nutritivos más importantes de la dieta nacional.
  • Durante el evento, se entregarán por primera vez los dictámenes de Bienestar Animal, avalados por la Federación de Colegios y Asociaciones de Médicos Veterinarios Zootecnistas de México, A. C.

Encuentro Lechero 2025: hacia la sostenibilidad y el bienestar animal

Arrancó el Encuentro Nacional Lechero 2025 en el Centro de Convenciones de Torreón, Coahuila, reuniendo a líderes, productores y expertos del sector lechero tanto de México como de la comunidad internacional. Este evento, organizado por la Asociación Mexicana de Productores de Leche (AMLAC) y el Consejo de Exportadores de Soya de los Estados Unidos (USSEC), se posiciona como una plataforma clave para el intercambio de conocimientos y promover las mejores prácticas entre los productores de leche.

Entre los asistentes destacan empresas y organismos de relevancia como Grupo Lala, FIRA, la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG), la Cámara Nacional de Industriales de la Leche, proveedores de maquinaria y equipo, elaboradores y comercializadores de alimento para animales, productos veterinarios y de genética animal y representantes internacionales, entre ellos Gilles Froment, presidente de la Federación Internacional de Lechería. Durante la cena inaugural, se entregarán, por primera vez, los Dictámenes de Bienestar Animal a establos que han sido evaluados por la Federación de Colegios y Asociaciones de Médicos Veterinarios Zootecnistas de México, A. C., cumpliendo con requisitos internacionales

Encuentro Lechero 2025 suma 300 profesionales y 25 productores

Con la participación de más de 300 profesionales de México, 25 productores de leche de países como: Colombia, Costa Rica, Guatemala, Uruguay y una delegación de Estados Unidos, el Encuentro Nacional Lechero 2025 abordará temas de vanguardia, entre los que destacan:

  • Estrategias de mejora genética en ganado lechero.
  • Visión global y perspectivas de la industria láctea global
  • Uso de soya de alto contenido oleico en la alimentación para optimizar la producción.
  • Nutrición proteica para vacas lecheras de alta producción.
  • Innovaciones en sostenibilidad y manejo del ganado lechero.
  • El evento cuenta con un área de exposición dedicada a los proveedores y organismos del sector lechero nacional, fomentando la colaboración entre los asistentes y fortaleciendo los vínculos en la industria.

Gilles Froment, presidente de la Federación Internacional de Lechería, destacó la importancia de impulsar las mejores prácticas sostenibles y el bienestar animal en la industria láctea, reconociendo los avances de México en este ámbito

“Nos enfrentamos a importantes retos para consolidar en los consumidores el valor nutricional de los productos lácteos y su papel fundamental en una dieta equilibrada y sostenible”, señaló.

Datos Relevantes sobre la Lechería en México:

  • México produce 13,300 millones de litros de leche al año, lo que representa el 2% de la producción mundial.
  • El consumo per cápita de leche en México es de 131 litros anuales.
  • Este evento será un hito para los actores clave del sector lácteo, quienes podrán compartir conocimientos y diseñar estrategias para seguir impulsando el crecimiento sostenible del sector.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.