Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
Artículos RSEAprendiendo RSEÉtica: Qué es, Definición, Origen, Tipos y Ejemplos

Ética: Qué es, Definición, Origen, Tipos y Ejemplos

Ética: Qué es, Definición, Origen, Tipos y Ejemplos. La ética es una rama de la filosofía que estudia el comportamiento humano y su relación con las ideas del bien y del mal.

La palabra ética proviene del latín ethĭcus, que a su vez procede del griego antiguo ἠθικός (êthicos), derivado de êthos, que significa ‘carácter’ o ‘perteneciente al carácter’.

Es decir, una sentencia ética supone la elaboración de un juicio moral y una acción de los integrantes de una sociedad para buscar el bien.

Dicho de una forma más simple: se la define como la ciencia del comportamiento moral.

Ética: Qué es, Definición, Origen, Tipos y Ejemplos

¿Qué es la Ética?

La ética, es también conocida como filosofía moral, es una rama de la filosofía que implica sistematizar, defender y recomendar conceptos de conducta correcta en todos los ámbitos de la vida humana.

Es decir, la ética no se limita al ejercicio filosófico, sino que también participa en el campo profesional de otras ciencias y disciplinas, como la medicina, la economía, la política o la psicología y la responsabilidad social.

Definición de Ética

La RAE, define la ética como el conjunto de normas morales que rigen la conducta de la persona en cualquier ámbito de la vida. Tiene ejemplos aplicativos en ética profesional, cívica, deportiva, medioambiental, etc. Parte de la filosofía que trata del bien y del fundamento de sus valores.

Origen e Historia de la Ética

Los antecedentes de la ética se remontan a la Antigua Grecia:

  • Sócrates es considerado el padre de la ética, ya que todo su pensamiento giró en torno a la noción del Bien.
  • Platón también dedicó buena parte de su obra al Bien, la Verdad y su papel en la República.
  • Aristóteles es reconocido como el fundador de la ética propiamente dicha. En su obra Ética para Nicómaco, el autor sistematiza por primera vez la relación entre la ética social e individual; las normas y los bienes, y la teoría y la práctica. Asimismo, clasifica las virtudes en intelectuales y morales.
  • Edad media asume elementos de las doctrinas clásicas de la felicidad y los une a la doctrina cristiana, especialmente según la normativa que recogen los mandamientos.
  • Edad moderna se impuso la necesidad de construir un modelo ético, que respondiera a la razón.
  • Edad contemporánea los vitalistas y existencialistas desarrollan el sentido de la opción y de la responsabilidad.
  • Siglo XXI concentró sus estudios alrededor de preguntas y dilemas respecto a la tecnología, la manipulación genética, el avance de la robótica y la virtualidad, entre otros.

Ramas de la ética

La ética puede dividirse en diversas ramas, entre las que se destacan:

La ética normativa

Son las teorías que estudia la axiología moral y la deontología.

La ética aplicada

Se refiere a una parte específica de la realidad, como la bioética y la ética de las profesiones.

Tipos de Ética

La ética aplicada implica elevar un juicio o dilema moral para optar por el bien. Independientemente de la rama, la ética tiene diversos tipos:

  • Ética tecnológica: Es la ética que aplica a las nuevas tecnologías como inteligencia artificial, las redes sociales y la robótica.
  • Ética médica: Se relaciona a la opción por el respeto a la vida humana y a prácticas humanamente morales.
  • Ética profesional. Es la ética que atañe al ejercicio de una profesión general. Algunos ejemplos aplicados pueden ser: ética médica o ética psicológica.
  • Ética militar. Es la ética que tiene que ver con el uso de las fuerzas bélicas, especialmente en épocas de guerra o de conflicto.
  • Ética económica. Es la ética vinculada con la economía, el comercio y las finanzas, y que se hace preguntas respecto a cómo está bien y cómo está mal hacer dinero.
  • Ética religiosa. Es la ética que se desprende de una religión organizada y que sigue una tradición moral y cultural específica. Por ejemplo: La ética cristiana, islámica o judía.
  • Ética ambiental. Es la ética vinculada con el ser humano y la relación que establece con el entorno natural que lo rodea.
  • Bioética. Es la ética que reflexiona sobre los conflictos éticos que surgen conforme el desarrollo y avance de la ciencia y la tecnología en el área de la medicina.
  • Ética social. Es la ética vinculada a las relaciones entre los individuos y las consecuencias sociales de sus actos.

Ejemplos de Ética

A continuación, 3 ejemplos muy prácticos:

  1. Ética médica: Optar por dar una muerte digna a una persona o la mayor calidad de vida a las personas.
  2. Ética tecnológica: Evitar crear tecnologías que atenten contra la dignidad y privacidad humana.
  3. Ética empresarial: Crear negocios con responsabilidad social empresarial que privilegien el triple impacto para personas y el medio ambiente con ganancia justa.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.