Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasEcología y Medio AmbienteEveris implementa 14 compromisos que permitirán reducir la emisión de gases de...

Everis implementa 14 compromisos que permitirán reducir la emisión de gases de efecto invernadero (GEI)

Everis implementa 14 compromisos que permitirán reducir la emisión de gases de efecto invernadero (GEI): El mundo de los negocios necesita más empresas conscientes de su entorno, integrando como pilar transversal en sus cadenas de suministros la reducción del impacto negativo en el ambiente. Tal es el caso de la disminución urgente de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), de forma directa o indirecta, ya que es uno de los principales factores que ha provocado el calentamiento global, desembocando diversos efectos secundarios en el ambiente.

Everis implementa 14 compromisos que permitirán reducir la emisión de gases de efecto invernadero (GEI)

Con el objetivo de continuar contribuyendo a la mejora del medio ambiente e incentivar prácticas sustentables, everis México, consultora multinacional de negocios, ha decidido implementar 14 compromisos como resultado de su estudio interno anual “Huella de carbono corporativa”, donde se verifica la emisión de gases de efecto invernadero.

Entre los hallazgos más relevantes de la investigación, se encuentran que las principales emisiones indirectas se derivan de los desplazamientos corporativos de los empleados, representando casi la totalidad de estas con un 92% del total. El resto, 8%, procedieron de las actividades corporativas, correspondientes al consumo eléctrico de los centros de trabajo.

En everis siempre hemos sido conscientes que, para seguir impulsando negocios inteligentes apalancados de innovación y tecnología, es necesario tomar medidas de alto impacto para cuidar el entorno, por lo que este estudio tiene como objetivo informar de las emisiones de la organización de manera transparente a todos los grupos de interés y proponer soluciones inmediatas para mitigar el impacto en el planeta. La investigación fue realizada considerando los 6 gases de efecto invernadero (GEI) recogidos en el protocolo de Kioto”, mencionó Mario Chao, CEO de everis México.

La innovación y el uso de tecnologías empresariales se debe realizar de forma consciente y sustentable.

Una vez que se tuvo clara la huella de carbono de everis en México, el siguiente paso se encaminó a desarrollar estrategias y planes orientados a la reducción las emisiones, por ello, se enlistaron 14 compromisos principales para mitigar el problema, entre los que destacan los siguientes:

  • Implementar criterios de sostenibilidad en la evaluación sobre los sistemas de refrigeración de los posibles edificios que se pretendan ocupar en un futuro.
  • Implantación de la Norma ISO 50.0001 Sistemas de Gestión Energética.
  • Introducir paulatinamente la contratación del suministro eléctrico procedente de fuentes de energía renovable.
  • Concienciación de la necesidad de hacer un uso eficiente de la energía.
  • Campañas corporativas que tengan como principal objetivo concienciar a todos los empleados de la compañía sobre el impacto que generan los viajes en avión sobre el total de la Huella de Carbono de la compañía.
  • Líneas estratégicas en las que se propondrá a los empleados una serie de opciones viables (videoconferencias, comunicaciones digitales y telefónicas) que desplacen a lo estrictamente necesario los viajes en taxi y automóvil.
  • Fomentar la sustitución de los vuelos domésticos por viajes en transporte ferroviario.

Esta información le permitirá a everis México, elaborar un indicador confiable para dar seguimiento a los compromisos de reducción que la compañía se ha trazado a futuro. Además de seguir apostando por la innovación y la implementación de tecnologías de forma consciente.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.