Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasEmprendimiento SocialFestival de Emprendimiento Social INCmty

Festival de Emprendimiento Social INCmty

El Festival de Emprendimiento Social INCmty se llevará a cabo del 20 al 22 de noviembre en la ciudad de Monterrey, México, donde se podrán relacionarse los emprendedores con inversionistas y empresas.

El Festival de Emprendimiento Social INCmty

INCmty es el festival de emprendimiento más importante de Latinoamérica. El evento se realiza año con año en Monterrey, México y convoca a emprendedores, innovadores, inversionistas y organismos vinculados al emprendimiento para aprender, hacer networking y anunciar iniciativas.

El Tecnológico de Monterrey realizará por tercera ocasión el Festival de Emprendimiento INCmty, del 20 al 22 de noviembre, dirigido a la comunidad mexicana y latinoamericana de emprendedores, inversionistas y organismos del ecosistema emprendedor, para asociarse, crear, presentar y financiar iniciativas con alto potencial.

El Centro Internacional de Negocios (CINTERMEX) y Campus Monterrey serán sede de la INCmty que ofrecerá inspiración, aprendizaje y conexiones a los emprendedores; así como talento y oportunidades de negocio a los inversionistas; y un ambiente para acelerar los procesos de innovación para los empresarios.

Rogelio de los Santos, presidente del Consejo del Instituto de Emprendimiento Eugenio Garza Lagüera e INCmty, precisó que el festival es una fuerza de construcción de un ecosistema para que la comunidad pueda interactuar, representar las innovaciones, la actividad emprendedora y capacidad de inclusión.

“Como Institución, en los últimos tres años, con diferentes líderes, hemos creado para toda la comunidad mexicana y latinoamericana este festival de emprendimiento, un espacio que tiene como principal objetivo fortalecer lo que tanto requieren los países, la cultura emprendedora que pueda lograr un mejor bienestar para toda la ciudadanía”, señaló David Noel Ramírez, Rector del Tecnológico de Monterrey.

Los temas que abordará INCmty serán en Emprendimiento (Mujeres emprendedoras, Emprendimiento social, Familias en los negocios, Tópicos de emprendimiento); Industrias Digitales (Tecnologías de información, Medios creativos y mercadotecnia, Arte, cultura y tecnología); Industrias del Futuro (Biotecnología y salud, Nanotecnología, Mecatrónica, Energía), e Inversión (Family office, Fondos semilla, Crowdfunding, Matchmaking).

INCmty será sede de eventos como:

  • Startup Nations Summit. Reunirá por primera vez en el Continente Americano a cerca de 100 líderes internacionales que definen políticas públicas para mejorar al ecosistema emprendedor a nivel global. El evento es organizado por el Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM).
  • WeXchange. El Fondo Multilateral de Inversiones, miembro del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo (BID), creó esta plataforma que otorga la oportunidad de exponer las ideas y proyectos de las emprendedoras de América Latina y el Caribe. Asimismo propicia la conexión con mentores e inversionistas que las ayuden a potencializar sus proyectos.

Visita su sitio en: http://incmty.com/

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.