Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasONGs y Tercer SectorForo Mundial "Transformando Políticas, Cambiando Vidas" de la OCDE

Foro Mundial “Transformando Políticas, Cambiando Vidas” de la OCDE

Fondo Unido México IAP y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), convocaron a las ONGs para que participen en el 5to Foro Mundial de la OCDE sobre estadística, conocimiento y política que este año lleva por nombre “Transformando Políticas, Cambiando Vidas”.

En el marco de este anuncio el Director General de Vinculación y Servicio Público del INEGI Dr. Alberto Ortega Venzor y el Director Ejecutivo de Fondo Unido México Lic. Mauricio Kuri Curiel firmaron un convenio de colaboración en donde se contócon la presencia y firma como testigo de honor del Lic. Carlos Leonardo Madrid Varela, Presidente de la Junta de Asistencia Privada del Distrito Federal.

El INEGI es el anfitrión organizador del Foro Mundial “Transformando Políticas, Cambiando Vidas” de la OCDE que se llevará a cabo en Guadalajara, Jalisco del 13 al 15 de octubre.

El convenio de colaboración busca generar una alianza entre las partes, que permitiráponer a disposición toda la información estadística disponible de la población en nuestro país, con la finalidad de que se pueda impactar mejor y más eficientemente a las comunidades que más lo necesitan por medio de los programas de impacto comunitario que realiza Fondo Unido México y al mismo tiempo promover la utilización de esta información con todas las organizaciones de la sociedad civil que lo requieran.

Adicionalmente la alianza entre el INEGI y Fondo Unido México permitirácolaborar en conjunto en temas de desarrollo y comunidad para impulsar las actividades de las organizaciones aliadas a Fondo Unido México, brindado las herramientas y asesoría necesaria para que puedan hacer uso de la información proporcionada por el INEGI. Fondo Unido México, pretende ser un articulador y activo promotor para dar a conocer a la sociedad civil los recursos que pone el INEGI a su disposición y que pueden hacer más eficientes sus actividades y les permitan alcanzar sus objetivos.

“El acceso a la información y estadísticas actualizadas nos permite tomar mejores decisiones sobre cómo podemos impactar de una forma más integral a todo el país, al mismo tiempo podemos detectar eficientemente los perfiles demográficos y estudiar con más detalle a las comunidades, para que con ello actuemos tácticamente de una forma mucho más eficaz” señaló Mauricio Kuri, Director Ejecutivo de Fondo Unido México. Quien concluyó“Encontramos en el INEGI un equipo de profesionales con una gran vocación social y esto lo queremos compartir para que todas las organizaciones de la sociedad civil que necesiten más y mejor información para que se acerquen y conozcan lo que este Instituto ofrece”

El INEGI considera primordial la actividad que realizan las organizaciones de la sociedad civil sin fines de lucro, por ello desarrollan un estudio que da cuenta de la importancia de las actividades de estas organizaciones conocido como “la cuenta satélite de las instituciones sin fines de lucro de México”, en el que da a conocer la dimensión, participación e impacto económico de las actividades realizadas por las organizaciones no lucrativas; enriqueciendo de esta forma la base informativa sobre la que se sustenta el conocimiento de este tipo de organizaciones en el país.

Además, durante el evento se presentóel informe “Bienestar Subjetivo”el cual brinda información clave y capta los aspectos centrales de bienestar que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) recomienda, estos aspectos se refieren a las percepciones de los individuos sobre su propia situación y contexto.

Este informe fue presentado por el Dr. Gerardo Leyva Parra, Director General Adjunto de Investigación, quien indicó que en México, en una escala de 0 a 10 el promedio de satisfacción con su vida por parte de la población adulta urbana se situó en enero de 2015 en 8.2. Los promedios más altos los presentó el grupo poblacional de entre 18 y 29 años de edad (8.4) y los más bajos los obtuvo el grupo de 60 a 74 años (7.8).

Para la OCDE es fundamental conocer el bienestar para las intervenciones de política pública, por ello es necesario involucrarse como sociedad civil y conocer la información que se debatirádurante el 5°Foro Mundial de la OCDE sobre Estadísticas, Conocimiento y Política que este año lleva el título “Transformando las Políticas, Cambiando Vidas”. Por ello es importante difundir este importante evento e invitar a las Organizaciones de la Sociedad Civil a asistir a este Foro que tendrálugar en Guadalajara, Jalisco del 13 al 15 de octubre de 2015.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

General Motors y AMDGM entregan ayuda humanitaria a comunidades de Veracruz y San Luis Potosí

Empleados de General Motors de México y la AMDGM (Asociación Mexicana de Distribuidores General Motors) enviaron más de 8.4 toneladas de ayuda humanitaria a comunidades afectadas por inundaciones en Veracruz y San Luis Potosí, reafirmando el compromiso social con sus áreas de operación a través de Brigada Cheyenne.

Tec de Monterrey presenta su Reporte anual de Diversidad, Equidad, Inclusión y Pertenencia educativa

El documento reafirma el compromiso de la institución con la Dignidad Humana, consolidándola como un referente en Inclusión Educativa y la promoción del Liderazgo Femenino a nivel nacional.

Lifting de México reafirma su liderazgo con el Distintivo ESR por sexto año consecutivo

Este logro refleja la convicción de la empresa de generar valor compartido mediante prácticas responsables, seguras y sostenibles, que fortalecen su posición como referente en el sector energético nacional.