Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasDiversidad, Equidad e InclusiónFundación ADO colabora en la construcción de un futuro inclusivo

Fundación ADO colabora en la construcción de un futuro inclusivo

Fundación ADO colabora en la construcción de un futuro inclusivo:

  • Los derechos humanos en el ámbito empresarial son actualmente considerados un imperativo ético y legal global que se destaca en el reconocimiento de las empresas como actores fundamentales en la promoción y protección de los mismos.

Fundación ADO colabora en la construcción de un futuro inclusivo

Mobility ADO, a través de su brazo social: Fundación ADO, fue reconocida como Empresa Respetuosa de los Derechos Humanos en Chiapas. Este distinguido reconocimiento fue otorgado en un evento presidido por el Dr. Rutilio Escandón Cadenas, Gobernador del Estado, quien destacó el compromiso y liderazgo de ADO en este rubro.

La consideración de los derechos humanos en el ámbito empresarial ha emergido como un imperativo ético y legal en el escenario global. En este contexto, las empresas no solo son agentes económicos, sino también actores clave en la promoción y protección de estos derechos fundamentales.

Este enfoque se ha consolidado a través de marcos normativos internacionales, como los Principios Rectores sobre Empresas y Derechos Humanos de las Naciones Unidas, que instan a las empresas a prevenir y abordar posibles impactos negativos en los derechos humanos. Este paradigma reconoce la interconexión entre el éxito empresarial sostenible y el respeto integral de los derechos humanos, convirtiéndose en un criterio fundamental para evaluar el desempeño social y ético de las organizaciones a nivel mundial.

Acciones por la inclusión

En línea con esta visión Mobility ADO y Fundación ADO, han implementado diversas acciones que destacan su compromiso con la construcción de una sociedad más inclusiva. Algunos de los proyectos más destacados incluyen:

  • Terminales Seguras para las Mujeres: La organización ha trabajado activamente para crear entornos seguros y acogedores para todas las mujeres que utilizan sus terminales. Se han implementado medidas de seguridad, capacitación del personal y campañas de concientización para garantizar un ambiente respetuoso y libre de violencia.
  • Capacitación a Conductores para el Trato con Usuarios con Discapacidad: Reconociendo la importancia de la accesibilidad, se han llevado a cabo programas de capacitación integral para los conductores. Estos programas incluyen pautas sobre cómo interactuar de manera respetuosa y efectiva con usuarios con discapacidades, asegurando un servicio inclusivo y de calidad.
  • Impulso a Proyectos de Mujeres Líderes en Comunidades Vulnerables: La Fundación ADO ha impulsado proyectos en colaboración con diferentes organizaciones que empoderan a mujeres para fortalecer su economía y, por ende, su entorno social. Estos proyectos van desde emprendimientos locales hasta programas de educación y capacitación.

Por una sociedad más justa e inclusiva

Estas iniciativas reflejan el compromiso constante de Mobility ADO con la construcción de una sociedad más justa e inclusiva. La compañía con más de 80 años, no solo se esfuerza por brindar servicios de transporte seguros y eficientes, sino que también impulsan acciones a través de Fundación ADO para ser agentes de cambio positivo en las comunidades donde operan.

Este reconocimiento como Empresa Respetuosa de los Derechos Humanos en Chiapas es un testimonio del compromiso sostenido a largo plazo, a favor de la promoción y protección de los derechos humanos tanto dentro como fuera de las terminales y en las regiones donde opera.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.