Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasEmprendimiento SocialFUNDACIÓN ADO fomenta el emprendimiento mexicano

FUNDACIÓN ADO fomenta el emprendimiento mexicano

FUNDACIÓN ADO fomenta el emprendimiento mexicano:

  • Impulsar el desarrollo de las personas por medio del emprendimiento permite construir un entorno favorable.  
  • Las pequeñas y medianas empresas representan el 72% de los empleos en México. 

FUNDACIÓN ADO fomenta el emprendimiento mexicano

FUNDACIÓN ADO a través de sus modelos de acción, promueve la sinergia con diversos grupos de personas que quieren impulsar sus emprendimientos y por medio de la estrategia “México, país de orgullo” refuerza la voz de mujeres emprendedoras que comparten su visión para sumar esfuerzos que les permitan potenciar su desarrollo.

Apostar por el emprendimiento permite que las personas tengan mayores oportunidades de ingresos y crecimientos, por lo que los mexicanos han decidido incursionar en esta labor para que los productos artesanales o naturales que elaboran sean aprovechados al máximo y tengan un rendimiento efectivo.   

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) las pequeñas y medianas empresas representan el 72% de los empleos en México, por lo que debemos replantearnos las diversas oportunidades para diseñar, emprender, impulsar y fortalecer a las pequeñas y medianas empresas que surgen en el país.

La estrategia “México, país de orgullo” tiene como objetivo construir una visión más humana sobre la percepción de los mexicanos y del emprendimiento, por lo que FUNDACIÓN ADO presenta a través de cuatro testimoniales de actores sociales con quienes colabora, su perspectiva desde el interior para impactar a más personas en el país. ​

Tal es el caso de Siuatl, cooperativa formada por un equipo de mujeres que se dedican a elaborar productos artesanales 100% naturales a base de maíz y vegetales; quienes con la colaboración de Mujeres Hacia un Futuro A.C. y FUNDACIÓN ADO han logrado que sus productos puedan tener un mayor alcance y posicionarse en el estado de Puebla.

Para Natalia Escalona Escalona, asesora de Siuatl, “trabajar de manera artesanal permite que el producto tenga una conexión con la persona que lo elabora y con el consumidor, producir en conjunto con mujeres emprendedoras brinda mayores oportunidades para que sean más exitosas y de esta manera se logre cimentar a más familias mexicanas”.  

Otro caso de éxito es Cacaóteria 423hz, dedicada a crear y difundir la cultura del cacao de origen nacional, brindando productos artesanales de calidad y 100% naturales. Quienes gracias al esfuerzo y trabajo en equipo fomentan el consumo de alimentos sostenibles para contribuir a la alimentación de calidad en el país.

“Somos una empresa orgullosamente poblana que apoya a la economía nacional, dando trabajo a productores de cacao de origen chiapaneco ofrecemos al consumidor una experiencia que le hará sentir y ver porque se llama el cacao el tesoro maya “el alimento de los dioses”, señaló Nancy Sánchez Ruiz, fundadora de Cacaotéria 432hz.

FUNDACIÓN ADO suma esfuerzos para contribuir en pro del desarrollo comunitario y al impulsar el emprendimiento, permite la reinversión local y fomentar el crecimiento socioeconómico de las familias mexicanas. Asimismo, al comercializar los productos locales, artesanales y orgánicos se genera un beneficio y una gran satisfacción para las personas que deciden emprender.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.