Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasONGs y Tercer SectorFundación MAPFRE y Nariz Roja evitan la deserción escolar de más de...

Fundación MAPFRE y Nariz Roja evitan la deserción escolar de más de 1,300 pacientes oncológicos pediátricos

Fundación MAPFRE y Nariz Roja evitan la deserción escolar de más de 1,300 pacientes oncológicos pediátricos: Fundación MAPFRE en apoyo a la Fundación Nariz Roja han logrado disminuir la deserción escolar de más de 1,300 pacientes oncológicos y hematológicos pediátricos que se atienden en hospitales públicos del estado de Jalisco.

Fundación MAPFRE y Nariz Roja evitan la deserción escolar de más de 1,300 pacientes oncológicos pediátricos

Gracias a este proyecto, la Fundación Nariz Roja y Fundación MAPFRE han logrado disminuir la deserción escolar debido a gastos en tratamientos médicos, situaciones familiares, económicas y de diversas índoles que por lo general truncan la educación de los pacientes. Este apoyo, va en concordancia a los planes y programas de la Secretaría de Educación de Jalisco y proporciona herramientas para los pacientes y sus familias. El programa ha logrado llegar a más de 3,000 beneficiados entre pacientes y familiares.

“En Fundación MAPFRE estamos muy satisfechos con el programa, ya que, de este modo, se ha logrado brindar educación de calidad a los pacientes, mediante profesionales altamente capacitados en educación especial. Esto ha resultado muy importante para ayudar a que los pacientes mantengan su formación escolar a lo largo de su tratamiento.” Dijo Itzel Contreras, responsable de Fundación MAPFRE en México.

El programa ha logrado regularizar al 87% de los alumnos que ingresaron al programa de Fundación MAPFRE en el nivel educativo que por edad les corresponde

Además, el programa no sólo cubre la parte formativa, sino que también se implementaron clases de cocina productiva para alumnos y las madres de familia, con el fin de proporcionar herramientas con las cuales las familias comenzaron a aprender y obtener recursos económicos propios. También, se implementó atención psicológica de tiempo completo, tomando en cuenta la parte emocional y el apoyo familiar durante el proceso de la enfermedad.

Gracias a esta alianza, los pacientes con cáncer y diversas enfermedades tienen un espacio educativo de nivel primaria, secundaria y preparatoria que considera y adapta a las necesidades particulares que tiene cada paciente a razón de su padecimiento. Estos esfuerzos han sido pensados y adaptados al caso particular de cada alumno, mediante diversas opciones, las cuales pueden ser:  presenciales, semipresenciales y virtuales para evitar el abandono escolar en concordancia con los objetivos 2030 de desarrollo sostenible de la ONU.

Gracias a este esfuerzo se ha logrado llegar a más de 3,000 beneficiados de los cuales se pueden contar pacientes y familiares para hacer frente al padecimiento y no dejar de lado la formación de los pacientes.

Con esto, se ha logrado regularizar al 87% de los alumnos que ingresaron al programa de Fundación MAPFRE en el nivel educativo que por la edad les corresponde.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.