Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasDiversidad, Equidad e InclusiónGNP Seguros impulsa prácticas de inclusión laboral de personas con discapacidad

GNP Seguros impulsa prácticas de inclusión laboral de personas con discapacidad

GNP Seguros impulsa prácticas de inclusión laboral de personas con discapacidad: De acuerdo con los datos del Censo de población y vivienda 2020, ​que elabora el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México existen cerca de 6.2 millones de personas con algún tipo de discapacidad. De aquellas que tienen 15 años o más edad, 38.5% forman parte de la población económicamente activa.

GNP Seguros impulsa prácticas de inclusión laboral de personas con discapacidad

Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la población con discapacidad experimenta mayores tasas de desempleo e inactividad económica en comparación con las personas sin discapacidad (OIT, 2019). Por su parte, la ENADID 2018, muestra una amplia diferencia en la tasa de participación económica; entre quienes no tienen discapacidad, la tasa alcanza 65.4%; mientras en la población con discapacidad este indicador llega al 38.5 por ciento. Esta diferencia es más notoria por sexo: entre los hombres la diferencia alcanza 31 puntos porcentuales y en las mujeres, la diferencia en la tasa de participación económica es de 21 puntos porcentuales; estos datos evidencian la poca participación económica de la población con discapacidad.

En el marco del Día Nacional por la Inclusión Laboral, GNP Seguros resalta la importancia de la participación de las empresas en la generación de acciones que promuevan la inclusión laboral de personas con discapacidad, la cual de acuerdo con la Alianza por la Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad Éntrale, consiste en generar tanto igualdad de oportunidades como equidad de condiciones.

Durante más de siete años, GNP Seguros ha puesto en marcha el Programa de inclusión laboral para personas con discapacidad que GNP inició en 2013 con el objetivo de generar oportunidades laborales para las personas con discapacidad motriz, visual, auditiva y mental buscando un ambiente de inclusión laboral con más oportunidades para todos.

Actualmente GNP cuenta con más de 170 personas con discapacidad laborando en 16 ciudades entre las que destacan Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Puebla, Mérida, Mexicali y León, entre otras. 56% de estos colaboradores son hombres y 44% mujeres. El programa de Inclusión de GNP ha tenido un crecimiento relevante desde su inicio y se sigue fortaleciendo para poder contar con un mayor número de colaboradores con discapacidad entre su talento humano. En la siguiente gráfica se puede ver el incremento en la contratación de personas con discapacidad por año.

Con el objetivo de contribuir en el fortalecimiento de una cultura de inclusión laboral en las empresas, GNP ha participado en eventos como el Foro Éntrale 2020: Un evento anual en el que se busca crear espacios de reflexión, capacitación y reconocimiento entre las empresas y organizaciones que trabajan en la construcción de un México más incluyente. En 2020 participaron GNP participó junto con varias empresas de Grupo BAL.

Las acciones que ha generado GNP a lo largo de estos siete años se han visto reflejados en su participación en organizaciones clave para generar un impacto en el ámbito de inclusión laboral de personas con discapacidad como Alianza Éntrale es una iniciativa del Consejo Mexicano de Negocios dirigida a fomentar la inclusión laboral en el sector empresarial del país y que actualmente cuenta con más de 625 empresas dentro de esta alianza estratégica.

GNP ha sido reconocido por dos años consecutivos con el Premio Éntrale -Distintivo Éntrale: que se otorga a las empresas que obtuvieron una calificación por encima del promedio del Índice de Inclusión Laboral de Personas Con Discapacidad (IILPCD) 2020. Adicional, GNP ha alcanzado diversas certificaciones y reconocimientos, entre los que destacan:

  • Certificado ISO 9001:2015
  • Norma Mexicana en Igualdad Laboral y No Discriminación (nivel Oro)
  • Empresa Incluyente Gilberto Rincón Gallardo
  • Empresa Familiarmente Responsable
  • Distintivo Organización Responsablemente Saludable

La labor de impulsar acciones de inclusión laboral en las organizaciones requiere de un análisis y cuidado detallado del, ambiente laboral para garantizar un ambiente sano y de respeto entre colaboradores, condiciones de salud y seguridad adecuadas para todos los colaboradores garantizando su pleno desarrollo laboral y social.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.