Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadGruma y CIMMYT apuestan a producción sustentable de maíz

Gruma y CIMMYT apuestan a producción sustentable de maíz

Gruma y CIMMYT apuestan a producción sustentable de maíz: La compañía Gruma mantendrá su apuesta a la producción de pequeños agricultores de Campeche y Tamaulipas, al utilizar la mayor cantidad posible de maíz blanco sustentable de esas zonas del país.

Gruma y CIMMYT apuestan a producción sustentable de maíz

Para lograrlo, el presidente y director general de la empresa, Juan González Moreno, y el director general del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT), Martin Kropff, signaron un convenio de colaboración para impulsar el “Programa de Apoyo Tecnológico e Investigación para la Producción Sustentable de Maíz”.

Este acuerdo, avalado por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), tiene también la finalidad de estimular e impulsar actividades agrícolas que garanticen la seguridad alimentaria en México y América Latina.

De acuerdo con un comunicado conjunto, González Moreno detalló que Gruma destinará 872 mil dólares durante tres años, es decir, 290 mil dólares anuales para la investigación y desarrollo en el campo mexicano, donde la intención es producir con menos insumos, reducir fertilizantes y plaguicidas.

Señaló que también se tiene el compromiso de adquirir las cosechas que cumplan con los requerimientos indispensables establecidos en sus plantas de harina de maíz en la región.

El director general de CIMMYT aseveró a su vez que la firma de este convenio es el compromiso de trabajar en soluciones que aporten sustentabilidad, calidad y beneficios tangibles al agro mexicano.

Es un paso más por cumplir la obligación y el principio en nuestra filosofía como Centro de investigación: encontrar opciones para abordar los desafíos en México y el mundo”, apuntó Martín Kropff.

Al respecto, el subsecretario de Agricultura, Jorge Zertuche Rodríguez, destacó el compromiso del CIMMYT y Gruma para apoyar a los agricultores de Campeche y Tamaulipas con recursos y tecnología de primer nivel a través del referido programa.

Estamos seguros que, a través de este programa y con su gran apoyo, ahora los productores de maíz en ambos estados producirán granos de mejor calidad nutrimental, lo que les va a generar mejores ingresos por sus cosechas y mejores condiciones de mercado”.

Zertuche Rodríguez reiteró que los trabajos de este acuerdo son en beneficio de los agricultores de maíz blanco en Campeche y Tamaulipas, lo que inicia con la realización de estudios por parte de técnicos especializados de Gruma y CIMMYT para mejorar las condiciones de cultivo, cosecha y calidad de los granos.

Fuente: 24horas.mx

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.