Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Grupo Bimbo en línea con la ONU para promover la Sustentabilidad

Grupo Bimbo en línea con la ONU para promover la Sustentabilidad

La empresa es pionera en el uso de energías renovables, cumpliendo sus objetivos económicos y sociales en armonía con el medio ambiente.

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Madre Tierra, promovido por la Organización de las Naciones Unidas, Grupo Bimbo dio a conocer los resultados 2013 en México de las acciones para reducir la huella ambiental de sus operaciones en materia de energía eléctrica.

Alejandra Vázquez, Gerente de Sustentabilidad de Grupo Bimbo, señaló que debido a las buenas prácticas replicadas en todas las organizaciones del Grupo, se logró una disminución en el consumo de energía térmica de más de 36 mil toneladas de CO2, equivalente a la capacidad de absorción de cerca de 1 millón de árboles.

Este año, la ONU enfocó las actividades conmemorativas del Día Internacional de la Madre Tierra, en torno a la promoción de las “Ciudades Verdes“, con el objetivo de lograr un medio ambiente saludable y sostenible. En ese sentido, la panificadora se mostró satisfecha por haber completado el ciclo sustentable de sus operaciones con la inauguración del primer Centro de Ventas Ecológico en la Ciudad de México, colaborando así con los retos en materia de reducción de huella de carbono y movilidad que se tienen en esta importante urbe a nivel global.

Tanto el Centro, como los vehículos de motor eléctrico son alimentados con la energía generada en el Parque Eólico Piedra Larga. Desde su inauguración, hace 16 meses, ha evitado la emisión de cerca de 176 mil toneladas de CO2, equivalente a la capacidad de absorción de 5 veces el área de “La Marquesa” en el Estado de México o abastecer el consumo anual de energía eléctrica de la zona metropolitana de la ciudad de San Luis Potosí correspondiente a 280 mil hogares de familias de 4 integrantes.

“Piedra Larga es un proyecto que desde su inauguración se convirtió en la piedra angular de todas nuestras iniciativas en materia de sustentabilidad ambiental. Es un proyecto emblemático que nos garantiza el autoabastecimiento de la energía eléctrica que requerimos en nuestras operaciones diarias en el país”, detalló Alejandra Vázquez.

En conjunto, el Centro de Ventas, el Parque Eólico Piedra Larga, así como los esfuerzos y buenas prácticas para la reducción de consumos de energía eléctrica y energía térmica, le ha permitido al Grupo lograr una reducción en la emisión de CO2 al ambiente en 2013, de más de 320 mil toneladas, equivalente a cubrir 9 veces el área del parque “La Marquesa” del Estado de México.

“A través del Pilar Planeta, brazo ambiental de nuestro programa de responsabilidad social Sembrando Juntos, implementamos acciones que tienen un impacto positivo para lograr una armonía con la naturaleza. Estamos convencidos de que en 2015 cumpliremos nuestro objetivo de ser un modelo a seguir en términos de sustentabilidad ambiental“, concluyó.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.