Grupo Cotemar con los Derechos Humanos en su ADN:
- En su constante búsqueda por la excelencia corporativa, Grupo Cotemar destaca no solo por su liderazgo en la industria energética, sino también por su compromiso inquebrantable por los derechos humanos.
- La empresa ha establecido políticas y programas concretos para garantizar un entorno laboral ético y respetuoso, mismo que es avalado por organismos a través de acreditaciones, certificaciones y reconocimientos.
Grupo Cotemar con los Derechos Humanos en su ADN
La celebración de los derechos humanos es una conmemoración que nace desde la adopción de la Declaración Universal de los Derechos Humanos por parte de la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1948. En este documento se reconoce la dignidad y los derechos inherentes de todas las personas, sin distinción de raza, sexo, nacionalidad, religión o cualquier otra condición.
Estos derechos tienen la característica de ser universales, inalienables e indivisibles, y por lo tanto se consideran la base de la libertad, la justicia y la paz en el mundo.
Los Derechos Humanos en los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Los derechos humanos están estrechamente vinculados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos en la Agenda 2030 de la ONU. Y, aunque los ODS no abordan los derechos humanos de manera explícita, es claro que estos son fundamentales para la consecución de los objetivos planteados.
En este sentido, la relación entre los ODS y los derechos humanos se evidencia en varios puntos de la agenda global. Algunos de los objetivos reflejan directamente principios y derechos fundamentales, como la erradicación de la pobreza (ODS 1), la igualdad de género (ODS 5), el trabajo decente y crecimiento económico (ODS 8), y la paz, justicia e instituciones sólidas (ODS 16).
Asimismo, la Agenda 2030 subraya la importancia de garantizar el acceso a la educación (ODS 4), la atención médica (ODS 3), agua limpia y saneamiento (ODS 6), así como la acción climática (ODS 13) y la reducción de las desigualdades (ODS 10) —todos ellos aspectos fundamentales desde la perspectiva de los derechos humanos.
Por lo tanto, la implementación exitosa de los ODS contribuye al avance de una sociedad más justa, equitativa y respetuosa de los derechos humanos fundamentales.
Grupo Cotemar México y los Derechos Humanos
Desde su fundación, Grupo Cotemar, empresa líder en soluciones integrales para la exploración y producción costa afuera, ha asumido la responsabilidad de proteger y promover los derechos fundamentales de todas las personas involucradas en su organización.
Para esto, la empresa reconoce que el respeto a los derechos humanos no es solo una obligación legal, sino también una parte integral de su visión y valores fundamentales.
La implementación de programas y políticas internas sólidas ha sido clave en el enfoque de Grupo Cotemar hacia los derechos humanos.
Como ejemplo, la empresa cuenta con una política integral de responsabilidad social empresarial que establece los Principios de Responsabilidad Social y ESG que guían su actuar, entre los que destaca el respeto a la dignidad humana con justicia y equidad.
Otras de las acciones que demuestran el liderazgo de Cotemar en materia de derechos humanos es su adhesión a los principios del Pacto Mundial como aliciente para adoptar prácticas comerciales socialmente responsables y sostenibles.
Específicamente, en materia de derechos humanos Grupo Cotemar cuenta con 4 ejes fundamentales para llevarlos a la realidad:
- Cumplimiento de la legislación vigente
- Eliminación del trabajo forzoso e infantil
- Promoción de prácticas inclusivas
- Generación de igualdad de oportunidades
Además, la empresa creó el programa denominado GROW con el objetivo de impulsar el conocimiento y desarrollo de habilidades clave en sus colaboradores. Este modelo tiene como base la pasión, imparcialidad y curiosidad para un mejor logro de sus actividades diarias.
Finalmente, Grupo Cotemar cuenta con iniciativas complementarias como actividades recreativas y culturales, salud ocupacional y el programa Balance Cotemar en beneficio de sus colaboradores y familias.
Organizaciones avalan su liderazgo en Derechos Humanos
Con la finalidad de contar con opiniones expertas y objetivas, Grupo Cotemar México valida sus acciones en materia de derechos humanos apoyándose en diversas organizaciones. La intención es evaluar y mejorar gradualmente en todos los aspectos de la organización para verificar y validar su transparencia y excelencia empresarial.
Algunos de los reconocimientos que certifican su trabajo en derechos humanos son El Distintivo ESR, la certificación TRACE, el reconocimiento Empresas más Éticas, la certificación Great Place To Work, El distintivo Organización Saludablemente Responsable, la certificación Achilles y el reconocimiento Empresas Excepcionales, entre otros.
Para confirmarlo, la subsidiaria experta en capital humano de Microsoft la coloca como líder en el ranking anual “LinkedIn Mejores Empresas 2023” para trabajar en México.
Finalmente, Grupo Cotemar asegura la integridad de su Gestión de RSE mediante la certificación iQNet SR10 otorgada por AENOR. Cabe mencionar que esta certificación internacional es una de las más rigurosas y la empresa destaca aún más por ser la primera en obtenerla en México.
Con estas acciones, Grupo Cotemar México demuestra su liderazgo en la industria energética y su contribución al desarrollo sostenible del país. La empresa busca generar valor compartido con sus colaboradores, clientes, proveedores y comunidades, siempre bajo un marco de respeto a los derechos humanos universales.