Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
RecursosConvocatoriasGrupo Modelo, UNESCO y UNAM impulsan talento hídrico con InnoDrop

Grupo Modelo, UNESCO y UNAM impulsan talento hídrico con InnoDrop

Grupo Modelo, UNESCO y UNAM impulsan talento hídrico con InnoDrop:

  • La convocatoria está abierta para startups y estudiantes universitarios con ideas y proyectos innovadores en sustentabilidad hídrica.
  • Los equipos seleccionados recibirán capital semilla, asesoría especializada y participarán en un programa de incubación para desarrollar sus proyectos.
  • Las propuestas deben centrarse en temas prioritarios para México como ecosistemas sanos, comunidades resilientes, producción agrícola eficiente y procesos industriales circulares. 

Grupo Modelo, UNESCO y UNAM impulsan talento hídrico con InnoDrop

En alianza, las 3 organizaciones, Grupo Modelo, UNESCO y UNAM, han lanzado la segunda edición de la incubadora de talento hídrico InnoDrop. Esta convocatoria está abierta a startups y estudiantes universitarios con ideas y proyectos innovadores en sustentabilidad hídrica y gestión de agua. Los equipos seleccionados recibirán capital semilla, asesoría especializada y participarán en un programa de incubación para desarrollar sus proyectos.

Las propuestas deben centrarse en temas prioritarios para México, como ecosistemas sanos, comunidades resilientes, producción agrícola eficiente y procesos industriales circulares. InnoDrop busca impulsar a startups y estudiantes universitarios a desarrollar proyectos disruptivos de alto impacto. A través de capital semilla y asesoría especializada, los participantes tendrán la oportunidad de proponer soluciones aplicables, innovadoras y escalables para enfrentar los desafíos hídricos derivados del cambio climático, como la degradación de ecosistemas, sequías e inundaciones.

La convocatoria cuenta con dos categorías: startups y estudiantes universitarios. Las startups pueden participar desde cualquier estado de la república. Los estudiantes deben estar inscritos en licenciatura, maestría o doctorado en cualquier universidad de México y formar equipos interdisciplinarios de 2 a 5 personas. Los equipos presentarán ideas innovadoras y disruptivas de productos, servicios o procesos.

InnoDrop: Oportunidad para Startups y Estudiantes en Gestión de Agua

Los seleccionados participarán en actividades presenciales en la Ciudad de México, donde contarán con el apoyo de mentores, expertos y un jurado de alto nivel. Todas las ideas deben avanzar en la construcción de un México con seguridad hídrica, atendiendo uno o más de los siguientes temas prioritarios: ecosistemas sanos, comunidades resilientes, producción agrícola eficiente y procesos industriales circulares.

Al respecto, Soqui Calderón, directora de sustentabilidad de Grupo Modelo, destacó la importancia de la sustentabilidad para la empresa. Además, afirmó que InnoDrop renueva su apuesta por la innovación para abordar los desafíos de la seguridad hídrica. Fernando González Villarreal, director general del Centro Regional de Seguridad Hídrica bajo los auspicios de la UNESCO, señaló que el apoyo al emprendimiento y la innovación es clave para alcanzar el desarrollo sostenible en México.

Así, los proyectos ganadores participarán en un programa de incubación de seis meses. Recibirán asesorías, talleres y presentarán sus resultados ante actores clave del sector hídrico y de innovación. Además, accederán a capital semilla de hasta $100 mil pesos para desarrollar sus ideas.

Segunda Edición de InnoDrop: Capital Semilla y Asesoría para Ideas Hídricas

Las fechas clave para el registro y evaluación de propuestas son las siguientes:

  • Registro de ideas: del 7 de agosto al 30 de septiembre.
  • Preselección y evaluación de propuestas: del 1 al 10 de octubre.
  • Evento de aceleración de ideas: entre el 14 y 25 de octubre.
  • Final ante panel de expertos: entre el 11 y 15 de noviembre.
  • Incubación y seguimiento: del 26 de noviembre de 2024 al 15 de mayo de 2025.

Finalmente, En la primera edición de InnoDrop, destacaron varios proyectos. Por ejemplo, CPlantae se enfocó en la biotecnología para el tratamiento de agua. Preemar propuso la gestión y optimización del monitoreo del uso de agua. Un equipo estudiantil presentó un proyecto de optimización del proceso de pasteurización en la industria de bebidas. Estos proyectos demostraron el enorme potencial de los jóvenes mexicanos para generar soluciones innovadoras y sostenibles.

Más información aquí

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.