Guía para que las mujeres destaquen en el mundo tecnológico:
- El programa Conectadas impulsa a mujeres jóvenes en tecnología, creando redes de apoyo, rompiendo estereotipos y aprovechando recursos para fomentar su crecimiento en el sector tech.
Guía para que las mujeres destaquen en el mundo tecnológico
Conectadas ofrece una serie de recomendaciones prácticas para que mujeres jóvenes se integren y prosperen en el sector tecnológico. Este programa, impulsado por la International Youth Foundation (IYF), está diseñado para ofrecer recursos y crear una comunidad de apoyo que permita a las jóvenes superar los desafíos que enfrentan al ingresar en el mundo tech.
Crear una comunidad tech inclusiva
Solo el 9% de las mujeres jóvenes en México muestra interés por carreras en ciencias e ingenierías en edades tempranas, frente al 28% de los varones, según un estudio del Centro de Investigación de la Mujer en Alta Dirección (CIMAD). Este bajo interés refleja la importancia de crear redes de apoyo entre mujeres en tecnología. Iniciativas como Conectadas han demostrado que la creación de estas redes es crucial para proporcionar referentes y abrir oportunidades en educación y trabajo, ayudando a las mujeres a explorar y desarrollar su pasión por la tecnología.
Superar los estereotipos limitantes
Es vital extender los esfuerzos para romper estereotipos más allá de las principales ciudades y llegar a regiones con menor acceso a oportunidades. Unirse a comunidades de mujeres en tecnología permite compartir aprendizajes y crear redes de apoyo que fortalecen el desarrollo de habilidades y fomentan la superación de desafíos comunes. El programa Conectadas, que brinda capacitación y mentoría, ha evidenciado que muchas jóvenes del sureste de México carecen de referentes femeninos en tecnología, lo que resalta la necesidad de continuar impulsando sus habilidades e intereses.
Aprovechar los recursos disponibles
Enfrentar las barreras tecnológicas y económicas es otro desafío clave para las mujeres jóvenes que desean incursionar en tecnología. A pesar de estas limitaciones, los programas como Conectadas han demostrado que es posible aprovechar al máximo los recursos disponibles, como los teléfonos inteligentes y el acceso limitado a internet, para mejorar las habilidades y fomentar el networking a través de plataformas gratuitas. Esta estrategia permite que las mujeres jóvenes accedan a oportunidades sin que las barreras tecnológicas detengan su crecimiento.
“En la fundación creemos en la colaboración entre instituciones públicas, educativas y familiares. Cuando impulsamos a una joven a seguir sus intereses, le abrimos un mundo lleno de posibilidades“, afirma Jemima Morales, Gerente del Programa Conectadas.