Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
RecursosConvocatoriasHEINEKEN Green Challenge 2022: Reto emprendedor para lograr eficiencia energética

HEINEKEN Green Challenge 2022: Reto emprendedor para lograr eficiencia energética

HEINEKEN Green Challenge 2022: Reto emprendedor para lograr eficiencia energética: El primer lugar del HEINEKEN Green Challenge 2022 ganará $500,000.00 MXN; los mejores 21 proyectos tendrán un programa de aceleración con duración de 12 semanas y acceso a la competencia INC Accelerator 2022.

HEINEKEN Green Challenge 2022: Reto emprendedor para lograr eficiencia energética

HEINEKEN Green Challenge es una iniciativa impulsada por HEINEKEN México e INCmty que busca reunir por 5to año consecutivo a las mentes más creativas interesadas en resolver problemas socioambientales en México mediante soluciones innovadoras; este año el tema estará enfocado en la eficiencia energética.

La convocatoria 2022 está dirigida a emprendedores y emprendedoras residentes en México que cuenten con ideas innovadoras, prototipos, modelos de negocio o startups que busquen atender grandes retos globales y así impactar, transformar vidas y generar un crecimiento en la economía de México, por medio de emprendimientos innovadores y con gran potencial de escalamiento.

Los participantes podrán ser parte de HEINEKEN Green Challenge 2022 si sus propuestas impactan directamente por lo menos en una de las siete acciones del reto:

  1. Movilidad / transporte y logística. Promover el desarrollo e implementación de tecnología e innovación en un modelo de traslado que permita a las personas ir de un lugar a otro sin generar emisiones contaminantes o disminuirlas.
  2. Eficiencia energética en la edificación. Impulsar el desarrollo e implementación de tecnología que permita aprovechar al máximo los recursos naturales de la ubicación geográfica de la construcción para reducir la necesidad de sistemas artificiales de refrigeración, calefacción e iluminación.
  3. Eficiencia energética en labores agrícolas. Proponer soluciones para optimizar el uso de la energía, mejorando o reduciendo su consumo, para producir el mismo o un mayor número de productos.
  4. Manejo sostenible de la energía en la industria. Acciones para optimizar el consumo energético en procesos, lo cual permite disminuir costos, mejorar la productividad, así como reducir emisiones contaminantes.
  5. Eficiencia urbana-ciudades inteligentes. Aumentar la eficiencia de la estructura productiva y del funcionamiento de las ciudades ya que el gasto en combustibles de uso doméstico, electricidad y gas tiene un peso desproporcionado en el presupuesto de los hogares más pobres.
  6. Eficiencia energética en la vida diaria Promover soluciones para el uso de la energía en la vida diaria de las personas, para conseguir la eficiencia energética en el hogar, recurriendo a tecnología avanzada en electrodomésticos eficientes, iluminación de bajo consumo, calefacción, entre otros.
  7. Eficiencia en el procesamiento de información Menores consumos asociados al manejo de la información, lo cual va ligado a una mayor productividad y ganancias, facilidad para tomar mejores decisiones, más precisas y confiables.

Antecedentes

La edición 2021 se enfocó en agricultura sustentable recibiendo 748 proyectos con más de 2,000 participantes y 300 universidades involucradas. HEINEKEN Green Challenge 2021 tuvo su cierre el pasado jueves 16 de junio en el Centro Agropecuario Experimental del Tecnológico de Monterrey (Rancho CAETEC) en la ciudad de Querétaro, Qro., con la presentación del Demo Day en donde los participantes compartieron los pitches de 11 de los 21 proyectos seleccionados para el proceso de aceleración de la edición 2021 sobre agricultura sustentable.

En el Demo Day de esta iniciativa verde se vivieron momentos inolvidables con los ganadores del HEINEKEN Green Challenge 2021, quienes además presentaron avances a seis meses de que obtuvieran el impulso de HEINEKEN México e INCmty, el evento culminó en una celebración de la innovación, el conocimiento y sobre todas las cosas, de la sustentabilidad para Brindar un Mundo Mejor.

Desde sus inicios este reto fue creado bajo los principios de la estrategia transversal de sustentabilidad de HEINEKEN México “Brindar un Mundo Mejor”, este año celebra 5 años creando historias de éxito con excelentes resultados y gran crecimiento en el que han participado más de 10 mil emprendedores de todo el país con más de 3 mil 200 proyectos inscritos, lo cual refleja el gran talento y espíritu emprendedor mexicano.

¿Quién puede participar en el HEINEKEN Green Challenge 2022?

Todos los integrantes del equipo deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Residir permanentemente en México
  • Tener 18 años de edad o más
  • Estudiantes activos y/o egresados desde nivel técnico hasta posgrado de instituciones educativas en México
  • Contar con un proyecto en etapa de desarrollo desde una idea hasta una startup con primeras ventas y en crecimiento
    • Ventas no mayores a 5 millones anuales (base tecnológica)
    • Ventas no mayores a 2 millones anuales (sociales)
  • Tener un equipo integrado con un mínimo de 2 personas y un máximo de 5 personas

Premios

En la edición 2022, HEINEKEN Green Challenge premiará a los mejores 21 proyectos con un programa de aceleración con duración de 12 semanas y acceso a la competencia INC Accelerator 2022. Mientras que los mejores 10 proyectos de la edición recibirán premios monetarios que van desde $500,000 MXN hasta $50,000 MXN.

HEINEKEN México e INCmty, invitan a los emprendedores a estar atentos a los lanzamientos de las convocatorias regionales en todo el país que estarán sucediendo del 28 de junio al 27 de julio.

Proceso de selección HEINEKEN Green Challenge 2022:

  1. Preselección nacional:  19 de septiembre – 2 de octubre del 2022
  2. Selección regional: 10 – 23 de octubre del 2022
  3. Bootcamp nacional: 7 – 11 de noviembre de 2022
  4. Semifinal:  15 de noviembre del 2022
  5. HEINEKEN Pitch: 17 de noviembre del 2021

El registro de proyectos estará abierto del 20 de junio al 16 de septiembre de 2022 a través del sitio web https://heineken.incmty.com

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.