Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
NoticiasEmprendimiento SocialI3 LATAM: En busca de 10 promesas de emprendimiento social en Latinoamérica

I3 LATAM: En busca de 10 promesas de emprendimiento social en Latinoamérica

En el mundo existen casos de éxito de emprendimiento social que buscan crear condiciones de crecimiento económico en conjunto con la mejora social y sustentable de sus comunidades.

La Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación, Ashoka, Hystra y New Ventures buscan a los 10 emprendedores sociales más destacados de Latinoamérica.

Apoyarán de manera integral a las mejores empresas sociales para acelerarlas, conectarlas a los mejores recursos económicos, estratégicos, mentoría y de mercado y darlas a conocer como las mejores propuestas de inversión social en la región.

Por su parte, en Latinoamérica comienzan a tomar fuerza las iniciativas que impulsan este tipo de negocios, tal es el caso de I3 LATAM: Impulsando la Innovación de Impacto en Latinoamérica, iniciativa de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación, Ashoka, Hystra y New Ventures que comenzó en 2014 con el objetivo de identificar, catalizar y difundir anualmente a 10 casos de éxito de emprendimiento social en Latinoamérica, y que este año busca a su seguda generación de emprendedores.

El programa fomenta a que las pequeñas y medianas empresas sociales se conviertan en un importante motor de desarrollo económico en la región.

En su primera edición, I3 LATAM cumplió su propósito tras recibir cientos de aplicaciones de empresas con impacto social en la región y seleccionar a las 10 más destacadas como las grandes promesas de emprendimiento social en Latinoamérica, y se dedicó a promoverlas a nivel internacional, apoyarlas a canalizar su potencial y catalizar su impacto ayudándoles a desarrollar su plan estratégico de crecimiento, además de vincularlas con los mejores recursos financieros, estratégicos, de mentoría, económicos y de mercado.

La primera generación de las 10 empresas apoyadas por I3 LATAM es un gran ejemplo del potencial, talento y creación de modelos de emprendimiento que están generando un impacto social positivo en la región pues en conjunto, han logrado impactar positivamente en más de 7 millones de personas de escasos recursos, reportando más de $23 millones USD en ventas y generando 995 empleos directos y más de 12 mil indirectos.

Con el objetivo de escalar esas métricas, este año I3 LATAM invita a toda empresa innovadora que genere un impacto positivo social en Latinoamérica a aplicar al programa antes de 15 de julio en www.i3latam.com para formar parte de la segunda generación de esta iniciativa.

El programa está compuesto de 3 fases: kick-off, aceleración y cierre.

El inicio del programa se enfoca en inspirar, asesorar y conectar a los 10 emprendedores sociales con los líderes de innovación social en el mundo, por lo que tendrán un viaje a Nueva York, donde visitarán y conocerán a las mejores empresas, fondos, organizaciones, eventos de inversión de impacto y universidades.

En esta primera semana de inducción y de arranque, también se realizará un diagnóstico de cada empresa e identificarán las áreas a trabajar durante los siguientes meses.

En la segunda etapa, con duración de 5 meses, las empresas recibirán asesoría de mentores expertos en diferentes industrias, consultores de Barolvento y de analistas de New Ventures para guiarlos a desarrollar un plan estratégico de crecimiento.

El cierre del programa se llevará a cabo a finales de febrero 2016 en el FLII-Foro Latinoamericano de Inversión de Impacto-, el foro más importante del sector en la región, donde los emprendedores presentarán sus empresas con los más de 420 asistentes al foro, además de conectarse con el ecosistema de impacto en la región: potenciales inversionistas, socios y aliados que podrán ayudarlos a continuar su crecimiento exponencial, y así seguir impulsando el desarrollo social de Latinoamérica.

Este programa se replicará anualmente en los siguientes años con la visión de inspirar a nuevas generaciones de emprendedores sociales y fomentar que las pequeñas y medianas empresas sociales se conviertan en un importante motor de desarrollo económico para América Latina.

Para más información:

Giovanna Sánchez
giovanna@nvgroup.org
+52 (55) 5604 5555

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Seguridad energética, factor que define nuestro futuro

La seguridad energética ya no es un tema técnico reservado a especialistas. Es un asunto que define la calidad de vida de millones y que marcará el rumbo económico, social y ambiental de nuestra región.

Grupo Cotemar y su contribución al Pacto Global de la ONU

Con un enfoque integral en derechos humanos, estándares laborales, medio ambiente y anticorrupción, Cotemar pone a las personas y a las comunidades en el centro de sus decisiones.

inDrive entrega donación para impulsar el emprendimiento femenino

A través de su iniciativa Kilómetros con Causa, InDrive donó $10,020 USD a Pro Mujer. Esta suma, recolectada gracias a 334 corredores, apoyará a mujeres emprendedoras en México, ofreciéndoles capacitación y herramientas para cerrar la brecha de género en el ámbito empresarial.