Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Fundación Alsea
NoticiasEcología y Medio AmbienteIBM pone su tecnología el servicio del medio ambiente y la vida...

IBM pone su tecnología el servicio del medio ambiente y la vida marina

IBM pone su tecnología el servicio del medio ambiente y la vida marina: La contaminación representa cada vez más una preocupación para nuestro planeta, y requiere que tomemos medidas responsables para ayudar a mitigar el impacto que tanto acciones comerciales como las de las personas afectan al medioambiente.

IBM pone su tecnología el servicio del medio ambiente y la vida marina

Reducción de la huella de carbono, conservación de energía o crear políticas de protección medioambiental, son algunas de las prácticas que como empresas e individuos podemos llevar a cabo para reducir este impacto. Y es ahí donde la tecnología juega un papel clave para ayudarnos a alcanzar los objetivos.

IBM ha sido un apasionado de la protección de nuestro planeta durante mucho tiempo, así como de aplicar las tecnologías de la información más avanzadas a los desafíos medioambientales globales. Y reconociendo la enormidad de estos desafíos, creemos que las alianzas sólidas entre los sectores público y privado y la sociedad en general son esenciales para lograr resultados sostenidos. Por eso, actualmente IBM está colaborando con las Naciones Unidas para abordar un gran desafío: la basura marina.

Colaboración con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA)

La basura marina representa una grave amenaza para nuestro medioambiente y, en particular, la vida acuática. Una de las metas asociadas con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 14 de la ONU es una reducción de la contaminación marina para 2025. Y, un desafío importante al que se enfrenta el PNUMA es cómo realizar un seguimiento del progreso en la reducción de desechos marinos cuando no ha podido establecer una línea de base para medir.

Los tecnólogos y científicos de inteligencia artificial de IBM trabajaron con el PNUMA y sus diversas partes interesadas involucradas para abordar el problema de la basura marina y comprender los desafíos actuales. Así, crearon un prototipo que demuestra cómo el modelado y el análisis pueden ayudar a establecer una línea base de basura marina, y cómo la organización inteligente y la IA pueden cambiar fundamentalmente la forma en que se accede a los datos, a los análisis y a la información.

El prototipo aplica las herramientas IBM Cloud Pak for Data para organizar y analizar datos de fuentes dispares y no estandarizadas. A través de un avatar de animación autónoma (impulsado por Soul Machines), los usuarios pueden interactuar con la plataforma digital a través de conversaciones en lenguaje natural que permiten una conexión entre el usuario y el problema de la basura marina, para mantenerse informados y ayudar a la concientización del problema. La interfaz también utiliza IBM Watson Assistant y Watson Discovery para interpretar la intención de un usuario y recuperar la información relevante del vasto repositorio del PNUMA y otras fuentes.

IBM ha sido líder en protección medioambiental durante más de 50 años. Y siguiendo con ese objetivo, continuamos realizando diversas colaboraciones con instituciones y empresas a nivel mundial, con el fin de colocar nuestra tecnología al servicio de la humanidad.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Barbie con Diabetes Tipo 1 llega a México promoviendo la inclusión y representación en la infancia

La nueva edición de Barbie Fashionistas busca generar conversación sobre la diversidad, salud y visibilidad de la diabetes tipo 1 en la infancia mexicana. Mattel reafirma su compromiso con la inclusión y la representación al coincidir su llegada con el Día Mundial de la Diabetes.

The Home Depot y sus Equipos Depot logran la jornada de voluntariado 9000 en México

The Home Depot, a través de sus Equipos Depot, alcanzó su jornada de voluntariado número 9000 en México, reafirmando su compromiso social y la rehabilitación de espacios públicos como el Parque El Trébol en Tlalpan.

Ayuda en Acción y OXXO impulsan producción de alimentos para 270 familias de Puebla

La ONG Ayuda en Acción y OXXO entregaron recursos del redondeo 'Cambio x Cambio' a familias de Puebla, fortaleciendo la producción agroecológica y la seguridad alimentaria en municipios como Domingo Arenas.